Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo sube un uno por ciento y supera los 77 dólares

Nueva York, 10 sep (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas subió hoy un uno por ciento y supera ya los 77 dólares en Nueva York, entre expectativas de que la OPEP no variará su cuota oficial de producción en la reunión que celebra mañana en Viena.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre quedaron a 77,49 dólares por barril (159 litros), después de añadir 79 centavos al valor del viernes.

Es el cierre más alto que alcanzan los contratos de más próximo vencimiento desde el 31 de julio, cuando cerraron a un preció récord de 78,21 dólares el barril.

Los contratos de gasolina para entrega en octubre se mantuvieron en un nivel similar al del viernes y finalizaron a 1,9786 dólares por galón (3,78 litros).

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes elevaron su precio en casi tres centavos y terminaron a 2,1716 dólares por galón.

Los contratos de gas natural para octubre registraron un incremento de 39 centavos y terminaron a 5,89 dólares por mil pies cúbicos.

El petróleo WTI se movió en general a la baja durante buena parte de la jornada y llegó a descender hasta 75,52 dólares, pero a medida que se avanzaba hacia el final de la jornada de contrataciones se hizo más firme la tendencia alcista.

Los operadores están a la espera de conocer los resultados de la reunión que celebra mañana la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y comprobar si deciden alterar o no sus cuotas oficiales de producción.

La mayoría de los países miembros que participan en la política de cuotas -en la que están excluidos Irak y Angola- se muestran partidarios de mantener el actual nivel de oferta, de 28,5 millones de barriles diarios.

La organización aprobó en octubre y diciembre pasado dos recortes de producción, hasta un total de 1,7 millones de barriles diarios, con el fin de apuntalar los precios y evitar una pronunciada caída.

El precio del petróleo WTI, el de referencia en EEUU, se ha mantenido durante la mayor parte de este año por encima de 60 dólares y en los dos últimos meses apenas ha bajado en algunas sesiones de 70 dólares, debido al paulatino descenso de reservas de crudo y gasolina a la vez que se mantenía elevada la demanda.

La OPEP no ha atendido hasta ahora los reiterados llamamientos de la Agencia Internacional de Energía y de otras entidades a que eleve el nivel de oferta, lo que podría presionar a la baja a los precios.

La organización ha insistido por su parte en que el mercado estaba bien abastecido y que el repunte de precios tenía mas relación con tensiones geopolíticas puntuales y con una escasa capacidad de refinado en EEUU, entre otros asuntos.

Las recientes turbulencias en los mercados del crédito e inmobiliario en EEUU, que suscita incertidumbres en torno a las posibilidades de crecimiento de la economía, ha presionado a la baja en recientes sesiones a los precios del crudo, por el temor a que una menor actividad económica reduzca la demanda a nivel global.EFECOM

vm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky