Bolsa, mercados y cotizaciones

La recomendación de mantener de Santander y BBVA permite la Reconquista del 10.000

La posibilidad de que Europa amplíe el fondo destinado a socorrer economías de la zona euro con dificultades y el voto de confianza a la economía lusa manifiesto en la última emisión ha dado alas al Ibex, que en estos momentos se apunta una subida del 3,7. Se trata del mayor crecimiento en la jornada de las grandes bolsas europeas, que le permite volver al terreno positivo en el año y soñar con recuperar los 10.000 puntos. Niveles que no ha alcanzado en las últimas tres semanas.

Santander y BBVA son los que lideran las subidas con repuntes del 7%. Unas revalorizaciones que relajan, en cierta manera, las tensiones que existen en el sistema financiero español.

Aun así y pese a la exposición que tiene la banca a la deuda periférica, los dos bancos han conseguido conservar la recomendación de mantener sus títulos y abaratarse por PER -número de veces en que el beneficio está recogido en el precio de la acción- un 33 y un 18% respectivamente con respecto a la media de los últimos diez años. Además, Santander y BBVA son, junto con Banesto (también con consejo de mantener en cartera), los únicos bancos en los que los expertos esperan que pueda incrementar sus cuentas de resultados frente a lo que se espera en 2010.

No obstante, los bancos de inversión siguen manteniéndose cautelosos con los bancos. Banca March, por ejemplo, considera que a corto plazo el sector sigue sometido a un entorno de noticias muy negativo por la penalización que supone la falta de saneamiento del sector inmobiliario español y las dudas acerca de la deuda española.

"En la medida en que bajan los precios de la deuda (sube la TIR), sus posiciones de deuda valen potencialmente menos y la posibilidad de una ampliación de capital se acercaría (cosa que por otro lado en circunstancias normales no se ve necesaria, como han acreditado los tests de estrés). Por eso son los que más bajan cuando la prima de riesgo España sube y la bolsa baja", explica Ofelia Marín, directora de análisis de esta firma.

Vuelve el crecimiento

La bolsa española recogió positivamente que Portugal pagara menos intereses que en noviembre en la emisión de bonos de hoy. Una muestra de confianza que el mercado recoge positivamente. Todas las bolsas registran ganancias, especialmente voluminosas en el caso de España e Italia. Las numerosas compras del Ibex 35 llevó al indicador a acumular ganancias en el año próximas al 1 por ciento y a moverse a menos de 60 puntos de los 10.000 puntos.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky