Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cierra con subidas por buenas noticias en la eurozona

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el martes con fuertes avances en una jornada de rebote, impulsada por el sector bancario y con signos positivos para la periferia de la zona euro.

Una de las claves de las subidas de la jornada fue el anuncio de que Japón comprará un 20 por ciento de la emisión de bonos que tiene prevista el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera a finales de enero dentro del plan de financiación del rescate de Irlanda.

"Hubo un rebote desde las caídas recientes tras el anuncio que hizo Japón por la mañana de que comprará deuda europea, lo que apoyó al euro y estrechó los diferenciales", dijo Alberto Castillo, analista de Capital Bolsa.

La noticia favoreció al euro y a unos mercados que también acogieron favorablemente una subasta de Grecia que pagará un rendimiento por debajo de lo que se preveía.

Sin embargo, el mercado esperará otras emisiones clave de países periféricos de la zona euro, como la de Portugal del miércoles, y las de España e Italia el jueves.

"Si la subasta de Portugal no supera el 7 por ciento (de rendimiento en sus bonos), el mercado lo verá bien, pues ésa es la marca que parece que se han puesto para considerar si habrá o no rescate (a Portugal)", agregó Castillo.

"La tendencia de fondo del mercado no está del todo clara, y habrá que esperar a las últimas subastas de la semana", dijo un operador de un broker nacional.

El diferencial entre el bono español a 10 años y el referencial alemán se estrechaba hasta el entorno de los 260 puntos básicos.

La bolsa española cortó una racha de cuatro caídas seguidas y 34 de los 35 valores del Ibex cerraron en números positivos.

El Ibex-35 subió un 1,53 por ciento, a 9.582,1, mientras que el índice general de la bolsa de Madrid repuntó un 1,5 por ciento a 974,14 unidades.

Los grandes bancos estuvieron entre las subidas. Santander sumó un 1,69 por ciento, mientras que BBVA mejoró un 2,17 por ciento. Entre los bancos de mediana capitalización, Bankinter subió un 4,3 por ciento, Popular un 2,23 por ciento y Sabadell un 0,39 por ciento.

Las subidas de los valores bancarios estuvieron a tono con el bueno comportamiento de su sector en Europa, que se apreció un 1,87 por ciento.

El valor de mayor capitalización del Ibex, Telefónica, subió un 0,93 por ciento, mientras que Iberdrola también contribuyó al tono alcista con una subida del 0,7 por ciento.

Indra Sistemas repuntó un 3,87 por ciento, tras una mejora de su recomendación a "comprar" desde "mantener" por parte de Deutsche Bank.

Fuera del selectivo, el grupo de hemoderivados Grifols subió un 3 por ciento, subida que "podría estar relacionada con tomas de posiciones ante el cercano pronunciamiento de las autoridades estadounidenses sobre la compra de Talecris", dijo el operador.

Esta tarde, Standard and Poor's calificó con "B" una emisión de bonos que hará su filial estadounidense para financiar parte de la operación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky