
Semana de tensión en los mercados. Primero por las amenazas de Moody's a los países PIGS, España entre ellos; y segundo porque el vencimiento de futuros y opciones, que aportan todavía más volatilidad al mercado. Todo ello ha propiciado que los analistas hayan reconsiderado sus recomendaciones sobre muchas compañías. Aquí están las principales:
SOS
El grupo alimentario aparece una vez más en esta sección, en esta ocasión con motivo de la suscripción de su ampliación capital de 200 millones de euros. La compañía consiguió cerrarla en el plazo, y además lo hizo con sobrecompra. En añadidura, una cuarta parte de esta operación la suscribió Ebro Foods, que recientemente había comprado a la compañía que preside Mariano Pérez Claver su división arrocera. Como resultado, el valor se convirtió en el más alcista del IGBM en la semana pese a su última sesión bajista, al avanzar alrededor del 40 por ciento, pero no cambia su consejo.
Enel
Ya en las últimas semanas del año, la media de analistas que recoge FactSet efectuó un cambio positivo de recomendación sobre la energética italiana, que pasa de esta forma de mantener a comprar. El consenso de mercado estima que el precio ideal de la compañía está en los 4,60 euros, valoración que incluso puede mantenerse pues el 70 por ciento de los analistas que siguen a la eléctrica ha efectuado revisiones neutrales sobre el mismo. Esta valoración proporciona a Enel un elevado recorrido en bolsa, pues supera el 20 por ciento a un año.
Acerinox
El fabricante de acero inoxidable lideró las alzas en las sesiones del miércoles y el jueves gracias al cambio de opinión de Credit Suisse, la firma que se mostraba más pesimista con el valor. El banco mejoró su consejo hasta sobreponderar y elevó su precio objetivo de 13 a 16 euros. Acerinox es uno de los nuevos ?fichajes? del índice Eco10.
Gamesa
El fabricante de aerogeneradores fue el valor con mejor comportamiento del Ibex en esta semana. Pero no fue por mérito propio, sino porque Iberdrola elevó su participación sobre la compañía hasta el 17 por ciento. El mercado también recogió positivamente la entrada de los bancos Espirito Santo y Morgan Stanley en su capital.
Popular
El consenso que recoge FactSet rebajó un 4 por ciento el precio objetivo de la entidad bancaria, de los 5 a los 4,80 euros. Es el mayor recorte en valoración del selectivo español en los últimos siete días. Popular es una de las entidades bancarias que cotizan en el Ibex que cuenta con consejo de venta, junto con Sabadell y Bankinter.