Santa Cruz de Tenerife, 10 sep (EFECOM).- CajaCanarias obtuvo en el primer semestre de este año un beneficio después de impuestos de 50,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 9,5 por ciento con respecto el mismo periodo del pasado año.
La entidad de ahorro informó hoy en una nota que el volumen de negocio alcanzó en los primeros seis meses del año los 18.658 millones de euros, un 18,5 por ciento más que en el primer semestre de 2006.
CajaCanarias atribuye el incremento de 2.914 millones de euros en el volumen de negocio a la aceptación que ha tenido la línea de productos de pasivo ofertada por la entidad, que ha permitido que los recursos de clientes alcancen los 9.682 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 15,7 por ciento.
Destaca también el aumento registrado por los fondos de inversión canalizados a través de esta institución financiera, con un porcentaje del 24,3 por ciento, que es, según la entidad, muy superior a la media del sector.
Según la nota, los créditos a clientes tuvieron una subida interanual del 21,7 por ciento, hasta totalizar al cierre del semestre 8.976 millones de euros.
CajaCanarias atribuye este ascenso a la gama de hipotecas que oferta la entidad, al crédito inmediato y a la línea emprendedores.
La entidad afirma que mantiene unos porcentajes por encima de la media nacional, especialmente en solvencia, productividad, rentabilidad sobre activos totales medios y eficiencia.
Precisa que otro indicador significativo de la expansión de la entidad durante 2007 ha sido el crecimiento de la red comercial y de servicios, con 14 nuevas aperturas este año y con un total de 234 oficinas operativas en todas las islas, Madrid y Barcelona y 521 cajeros automáticos.
En cuanto al personal, la nota concreta que la plantilla estaba constituida a finales de junio por 1.556 empleados directos, de los que 80 son de reciente incorporación, y con un porcentaje de mujeres del 63 por ciento.
Asimismo, destaca el avance que se ha producido en la automatización de la actividad financiera durante el primer semestre de este año, especialmente a través del servicio de banca por internet La Caja en Casa, con 167.200 usuarios y con un aumento respecto al ejercicio anterior del 36,9 por ciento.
Añade que en el primer semestre del año se suscribieron diversos convenios de colaboración con organizaciones empresariales e instituciones públicas, lo que, en su opinión, refuerza el compromiso de esta Caja de Ahorros con el desarrollo de Canarias. EFECOM
spf/ltm
Relacionados
- Atlantia aumentó su beneficio neto un 6% en primer semestre 2007
- Telecom Italia aumentó su beneficio neto un 0,3% en primer semestre 2007
- Aisa multiplica por cinco beneficio al ganar 1,15 millones en primer semestre
- Economía/Finanzas.- Caja Burgos aumentó un 21,16% su beneficio neto en el primer semestre, hasta 84,73 millones de euros
- Enel aumentó su beneficio neto un 0,2% en el primer semestre del año