
Nueva York, 7 sep (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas registró hoy un moderado alza pero sigue por debajo de 77 dólares en Nueva York, después de conocerse que las existencias almacenadas en Estados Unidos son inferiores a las del pasado año.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre quedaron a 76,70 dólares por barril (159 litros), después de añadir 40 centavos al valor del jueves.
Los contratos de gasolina para entrega en octubre aumentaron su precio en algo mas de un centavo y terminaron a 1,9864 dólares por galón (3,78 litros).
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes se mantuvieron en un nivel similar al de la jornada anterior y finalizaron la semana a 2,1432 dólares por galón.
Los contratos de gas natural para octubre registraron un retroceso de alrededor de 15 centavos y terminaron a 5,50 dólares por mil pies cúbicos.
El barril e petróleo WTI se ha encarecido 2,66 dólares o un 3,6 por ciento durante la semana que termina, en la que se mantenido al alza sin interrupción.
Durante la sesión del jueves el precio del crudo rebasó los 77 dólares y hoy también llegó a ese nivel en un ambiente de volatilidad, pero la presión compradora amainó a medida que se aproximaba el final de la sesión.
La perspectiva de que durante lo que resta de temporada de huracanes en el Atlántico, hasta el 30 de noviembre, habrá una actividad superior a lo habitual, ha sido uno de los asuntos que presionó al alza a los precios del crudo esta semana.
También los datos de reservas de crudo y de combustibles que difundió el jueves el Departamento de Energía (DOE), que fueron menos favorables de lo que esperaban los expertos.
Las reservas de crudo bajaron en 3,9 millones de barriles en la pasada semana y el total, de 329,7 millones, es un 0,5 por ciento inferior al del pasado año.
Las existencias de gasolina mermaron en 1,5 millones de barriles, más de lo que esperaban los analistas, lo que bajó el total a 191,1 millones.
Ese volumen es un 8,8 por ciento inferior al de finales de agosto de 2006 y el más bajo de los dos últimos años.
Las reservas de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, en cambio aumentaron en 2,3 millones, casi el doble de lo previsto, lo que dejó el total en 132,2 millones de barriles.
No obstante, ese volumen es un 8,6 por ciento inferior al nivel de 2006.
El informe semanal del DOE reflejó por otra parte un notable incremento en el uso de capacidad operativa por parte de las refinerías de EEUU y un aumento en las importaciones de gasolina, que se situaron en una media de 1,3 millones de barriles diarios.
Los operadores quedan ahora pendientes de la reunión que celebrará la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el próximo martes, en la que numerosos analistas prevén que la entidad mantendrá sus cuotas oficiales de producción. EFECOM
vm/jma
Relacionados
- Cierres alcistas dominan en sudeste de Asia en última sesión de la semana
- El Ibovespa repunta en última sesión de la semana y avanza 0,45 por ciento
- El Ibex 35 comienza la última sesión de la semana en positivo: sube un 0,16%
- El Ibovespa cae 0,71 por ciento en la última sesión de la semana
- Subidas generalizadas en la última sesión bursátil de la semana