Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Ganadería.- La 'lengua azul' merma en más de 400 cabezas la cabaña ganadera de Huelva

HUELVA, 07 (EUROPA PRESS)

La enfermedad de la 'lengua azul' ha supuesto la merma de más de 400 cabezas de ganado de la cabaña ganadera de la provincia de Huelva desde que se localizara en julio el primer foco de los 14 detectados en la localidad de Almonte.

En declaraciones a Europa Press, el delegado de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en Huelva, Juan Manuel López, detalló que la enfermedad ha provocado la muerte "de forma natural" de unas 300 reses, mientras que, con motivo de la afección avanzada de la 'lengua azul', se han tenido que sacrificar entre 100 y 115 cabezas de ganado.

López explicó que los veterinarios sacrifican a todas las reses en mal estado tras confirmar el foco de afección de 'lengua azul' en una explotación, establecer el protocolo habitual y revisar el estado de las reses.

Los propietarios de explotaciones que tienen que sacrificar a sus reses o que se les mueren de forma natural por 'lengua azul', obtienen una indemnización de la Junta de Andalucía, que asciende a una media de 100 euros, dependiendo de la escala establecida por tamaño.

La Junta se encuentra, además, a la espera de los resultados de los análisis que se están realizando en el laboratorio de Algete (Madrid) sobre las 33 explotaciones sospechosas de tener la enfermedad existentes en la provincia de Huelva.

De la misma forma, confió en que la nueva vacuna para prevenir esta enfermedad que, en este caso, ha sido del tipo 1 y, por tanto, las vacunas utilizadas para el anterior virus del tipo 4 no sirven, "estén disponibles para la próxima campaña de vacunación que se iniciará en el otoño".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky