MERIDA, 7 (EUROPA PRESS)
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) mostró hoy su apoyo a la agricultura tradicional y ecológica en la VIII Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, que se celebra en Madrid desde el pasado día 3 hasta el próximo 14 de este mes.
Según informó esta organización en una nota de prensa, la agricultura es "una actividad clave" para evitar este problema y, en concreto, la de tipo tradicional y ecológico, puesto que evita la erosión del suelo, conserva la biodiversidad y compensa la emisión de gases de efecto invernadero.
En cuanto al sector ganadero, UPA defiende la ganadería extensiva para evitar la desertificación pues contribuye a conservar los pastizales y los montes, de manera que evita el riesgo de incendios forestales.
Para desarrollar estas medidas, este colectivo pidió a las Administraciones públicas que desarrollen políticas basadas en el medio agrario, el Medio Ambiente y el desarrollo rural, puesto que "una buena gestión del medio agrario respetuoso con el Medio Ambiente, evita el despoblamiento del medio rural y frena de forma directa el problema de la desertificación".
Según se puso de manifiesto en la convención, en España más del 35 por ciento del territorio está amenazado por este problema, y los principales motivos que favorecen el avance de la desertificación son el despoblamiento del medio rural, la erosión de los suelos y los gases de efecto invernadero.
Relacionados
- RSC.- Andalucía dedica 537.269 hectáreas a agricultura ecológica, la mayor extensión por Comunidades Autónomas
- La agricultura ecológica llega a la cocina casera de Nostrum
- RSC.- El movimiento 'Slow Food' pide la creación de una carrera de Agricultura Ecológica en la Universidad de Lleida
- La agricultura ecológica representó casi 4% del suelo cultivado en UE en 2005
- Economía/Agricultura.- MAPA convoca becas de formación de postgrado en desarrollo rural y en agricultura ecológica