
El euro caía el viernes en Asia a un mínimo de cuatro meses contra un dólar firme que esperaba a conocer las cifras de empleo de esta tarde en EEUU. Los expertos prevén que el indicador proporcione una nueva señal de fortaleza de la recuperación económica.
El euro amplió pérdidas después de deslizarse más de un 2% en los dos días anteriores y brevemente tocó el soporte por debajo de 1,2970 dólares.
También descendía la moneda comunitaria en el mercado de divisas europeo de Francfurt, donde abrió hoy a la baja y hacia las 06:00 horas GMT se cambiaba a 1,2997 dólares, frente a los 1,3035 dólares de la jornada anterior.
El euro se depreciaba ayer un 1% contra el dólar, hasta los 1,302 dólares, aunque llegó a caer hasta los 1,3006, su cambio más bajo desde el 1 de diciembre. Como trasfondo, el elevado coste que tuvo que pagar Portugal para financiarse y la constatación de que el cambio de año no ha borrado el riesgo de que puedan producirse nuevos rescates en la Eurozona tras los de Grecia e Irlanda.
"Un ruptura del nivel aumentaría el potencial bajista hasta 1,2590 dólares", señalaron estrategas de BNP Paribas en una nota para clientes.
Si las cifras de empleo en Estados Unidos que se publicarán hoy fuesen peores de lo que se espera, probablemente proporcionarían oxígeno al euro, aunque en opinión de Robert Ryan, estratega de divisas de BNP Paribas en Singapur, cualquier ganancia tendría una corta duración.