Nueva York, 6 sep (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró hoy al alza, con los inversores animados por los datos favorables de ventas en el comercio minorista y el avance del sector servicios, y a la espera de que mañana se conozcan las cifras más recientes sobre el mercado laboral en Estados Unidos.
Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones Industriales, el más importante de Wall Street, subió 57,88 puntos o un 0,44 por ciento, hasta las 13.363,35 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq se apreció 8,37 puntos o un 0,32 por ciento, hasta las 2.614,32 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las acciones de las 500 mayores compañías de Estados Unidos que cotizan en la bolsa, ganó 6,26 puntos o un 0,43 por ciento, hasta las 1.478,55 unidades.
El tradicional NYSE avanzó 54,38 puntos o un 0,57 por ciento, hasta las 9.637,55 unidades.
El mercado neoyorquino movió hoy 1.280 millones de acciones y el Nasdaq en torno a 1.841 millones.
De las 3.386 empresas contratadas en la bolsa de Wall Street, 2.059 subieron, 1.228 bajaron y 99 no registraron cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban de precio y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,50 por ciento frente al 4,47 del jueves.
En la balanza de los inversores pesaron más los datos positivos sobre la actividad económica divulgados durante la jornada que las preocupaciones por el mercado crediticio e inmobiliario en Estados Unidos, según los expertos.
Además, los inversores están a la espera de conocer mañana las cifras oficiales de empleo en el mes de agosto en EE.UU., lo que podría aportar más signos acerca de si la Reserva Federal podría bajar los tipos de interés en su reunión del 18 de septiembre.
Las cifras de ventas en agosto que algunas de las principales empresas minoristas difundieron hoy fueron más favorables de lo que esperaban los analistas, lo que contribuyó a revalorizar las acciones en ese sector.
Los títulos de Wal-Mart, la mayor cadena minorista a nivel mundial, aumentaron su precio un 0,73 por ciento hasta los 42,76 dólares, después de registrar un incremento del 3 por ciento en sus ventas, más de lo que se esperaba.
Otro dato positivo fue el de la productividad de los trabajadores en EE.UU., que se incrementó a un ritmo del 2,6 por ciento en el segundo trimestre, ocho décimas más de lo que había calculado con anterioridad el Departamento de Trabajo.
La actividad en el sector de los servicios avanzó en agosto al mismo ritmo que julio y se registró un incremento en los pedidos a las empresas, aunque descendió el empleo.
El índice de actividad que elabora el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) se situó en 55,8 puntos, el mismo nivel que en julio.
El índice de empleo bajó un 3,8 por ciento y se situó en 47,9 puntos, lo que revela una contracción en ese ámbito.
Las empresas petroleras también registraron hoy alzas generalizadas en una jornada en la que el precio del crudo para entrega en octubre subió 57 centavos en la Bolsa Mercantil de Nueva York, para cerrar a 76,30 dólares el barril.
Las acciones de Exxon Mobil se revalorizaron un 0,31 por ciento, hasta los 87,49 dólares por título, las de Chevron subieron un 0,77 por ciento, hasta 89,04 dólares y las de ConocoPhilips ganaron un 1,84 por ciento, para cerrar a 83,63 dólares.
Sin embargo, los títulos del gigante informático Apple se mantuvieron hoy a la baja, por segundo día consecutivo, y perdieron un 1,28 por ciento, hasta los 135,01 dólares por título.
La empresa anunció el miércoles una rebaja del precio de su teléfono móvil iPhone y presentó una versión más moderna de su famoso reproductor de música digital iPod.
Por otro lado, la Reserva Federal aportó hoy 31.250 millones de dólares al sistema monetario de EE.UU., tras ocho días consecutivos de inyección de liquidez. EFECOM
bj/vm/cr