
BP lidera las subidas de un FTSE 100 que es el índice europeo que mayor subida registra, con un alza del 2,33%. BP logra anotarse una subida superior al 5%, con un precio por acción de 4,897 libras, lo que la sitúa en su nivel más alto desde finales de mayo.
Este alza está motivada tras conocerse que la petrolera anglo holandesa Royal Dutch Shell valoró la posibilidad de lanzar una oferta de compra sobre ella, durante la crisis provocada por el vertido de crudo en el Golfo de México, que provocó el desplome de las acciones de la compañía y del que se recuperó un 60% desde junio, según informa el Daily Mail. Este interés no es nuevo, ya que en 2004 se rechazó una fusión con Shell, que mantiene su interés en BP, aunque nunca daría el primer paso y permanecerá a la expectativa de que alguno de sus rivales plantee una oferta sobre la británica.
La media de firmas de inversión que recoge FactSet aconseja la compra de títulos de la petrolera británica, con un precio objetivo de 5,87 euros, lo que le otorga al valor un potencial a doce meses del 4%. Desde noviembre, la compañía ha pasado de una recomendación de mantener a compra y la valoración se ha incrementado más de un 5%.
Los analistas prevén que la compañía obtenga este año unas ganancias de 15.477 millones de euros, un 4,5% más que este año. Además reducirá fuertemente su deuda neta, ya que se estima que en 2011 alcance los 12.423 millones de euros, un 28% menos que en 2010. La compañía podría incrementar su payout este año, pasando de un 7% a un 35%.
La petrolera británica presentará resultados el próximo 1 de febrero.