Año nuevo, ¿vida nueva? Bank of America, se estrena como el valor más alcista del Dow Jones en la primera jornada bursátil de 2011. Ver más en Mercados y Cotizaciones
Dos motivos sustanciales han apuntalado esta subida, que ya alcanza el 6% a falta de menos de dos horas para terminar la sesión. Uno de ellos, que el banco ha anunciado que provisionará 3.000 millones de dólares.
Con esta medida, BoA tiene la intención de compensar a Freddie Mac y Fannie Mae, las compañías participadas por el Gobierno de EEUU, que tuvieron que recomprar hipotecas otorgadas por el grupo Countrywide a raíz de la crisis financiera. La filial de la compañía que se dedica a seguros y préstamos hipotecarios también realizará otra provisión por valor de 2.000 millones de dólares.
Decíamos que habían sido dos factores los que han contribuido a disparar a Bank of America en bolsa. El segundo tiene que ver con las famosas filtraciones del portal Wikileaks. Julian Assange, su fundador, anunciaba hace unas semanas que disponía de información sobre un gran banco estadounidense, y pronto los rumores apuntaron a BoA como la siguiente víctima de la web. Según el diario The New York Times, el banco ha hecho su propia revisión del famoso dicho "Si quieres la paz, prepárate para la guerra", y en estos momentos estaría preparando una estrategia para defenderse de eventuales filtraciones de Wikileaks de acuerdo con informaciones de la agencia EFE.
La entidad financiera fue en 2010 el banco norteamericano más castigado, y terminó el ejercicio como el tercer valor con peor comportamiento de su índice de referencia al acumular una caída del 11,42% al cierre anual. El consenso de FactSet recomienda comprar sus títulos a 17 dólares por título, y estima que a la compañía le queda un potencial cercano al 30% en el año.