Bolsa, mercados y cotizaciones

La 'liebre' alcista de 2010 es Prosieben

  • El grupo de comunicación alemán avanza casi un 200% y cierra el ejercicio cerca de máximos

Esto era una alemana, una inglesa y una suiza? que consiguieron duplicar su valor en bolsa desde el comienzo de 2010. Y no, no es un chiste a pesar del tibio tono de la renta variable europea durante este ejercicio.

ProSieben es un grupo de comunicación alemán cuyo avance en bolsa a lo largo de este año casi roza el 200 por ciento, con precios cerca de máximos en la recta final. O lo que es lo mismo: quien compró sus acciones en enero, cuando valían 8, ahora conseguiría una rentabilidad del 180 por ciento. Con este dato, ProSieben se coloca como el valor con mejor comportamiento del índice Stoxx 600, que engloba a 600 compañías europeas de mediana y pequeña capitalización. Aunque también gana por la mano a las compañías que engloba el Eurostoxx 50: del índice de referencia europeo, la más alcista es la farmacéutica Bayer, que sube un 86 por ciento.

La británica Weir es la segunda que más sube del Stoxx 600, con un alza del 150 por ciento. Es una ingeniera con tres divisiones: minerales, petróleo y gas y electricidad. Lo que también duplica en el año son sus previsiones de beneficio; si el consenso de mercado preveía al comienzo de 2010 que obtendría un beneficio neto de 104 millones de euros, ahora estima que sus ganancias alcanzarán los 232 millones en el presente ejercicio.

Dentro de este ranking de las mejores europeas de 2010, la tercera clasificada es el fabricante de chips ARM Holdings. La británica, especializada en la fabricación de chips, consiguió cerrar el año con una rentabilidad del 142 por ciento. Buena parte de la culpa de este ascenso la tiene Microsoft, que ha llegado a un acuerdo con la compañía para el desarrollo del nuevo Windows. No obstante, la empresa ya ha agotado todo su recorrido y los analistas recomiendan vender.

Aunque estas tres son las más alcistas, no son ni mucho menos las únicas cotizadas del Stoxx 600 que duplican el valor de sus acciones en 2010. Sumando las incorporaciones de última hora, son hasta quince las compañías que han conseguido duplicar el precio de sus acciones en 2010, con claro predominio de las nacionalidades de las tres más alcistas. Un dato a destacar: la mayoría de ellas cuentan con una clara recomendación, que se ha ido reforzando con el trascurso del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky