MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La Fundación General de la UNED, Economistas sin Fronteras (EsF), y BBVA organizará este mes de septiembre un curso sobre Finanzas y Desarrollo Sostenible, que se celebrará entre los días 11, 12 y 13 en las Escuelas Pías de Madrid (centro asociado de la UNED). El objetivo será analizar la relación entre el sistema financiero y el desarrollo sostenible desde una amplia perspectiva.
El curso contará con la participación de diferentes actores del sistema financiero y de la economía del desarrollo y se ha estructurado en dos partes: la primera jornada propone un debate en profundidad sobre los aspectos en los que el sistema financiero juega un papel clave para el desarrollo global; las dos jornadas siguientes analizarán las soluciones a algunos de los problemas detectados en la jornada anterior, y presentará diversas herramientas financieras, creadas para dar respuesta a los mismos.
La inauguración del curso estará a cargo de la socia-fundadora de EsF y vicerrectora de Planificación y Asuntos Económicos de la UNED, Marta de la Cuesta, y del director de Responsabilidad y Reputación Corporativas de BBVA, Antoni Ballabriga.
La primera jornada profundizará sobre los principales impactos del sistema financiero en el desarrollo, con una ponencia de la directora general adjunta de Asuntos Internacionales del Banco de España, Pilar Hotellerie-Fallois y una mesa redonda con la participación del director del ICEI (Universidad Complutense), José Antonio Alonso, en la que también estarán presentes el Catedrático de Economía Aplicada, de la UNED, Fernando Pampillón, y el director responsable de los Servicios de Reputación, Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo de Price Waterhouse Coopers, Javier Garilleti.
La segunda jornada se centrará en el análisis de las herramientas financieras que promueven el desarrollo sostenible y en ella estará presentes la coordinadora del área de RSC e Inversiones Eticas de Economistas sin Fronteras, Beatriz Fernández Olit, que revisará el desarrollo y el potencial de la Inversión Socialmente Responsable (ISR) en España, y la responsable de Desarrollo e Innovación de Producto y Gestión de Activos de BBVA, Paloma Piqueras, que abordará el papel innovador de las microfinanzas en esta campo.
Este segundo día se sumarán a la ronda de participantes el director de la Obra Social de BBK, Fernando López de Eguilaz, el director de Inversiones de Fonditel Pensiones, Carlos Moreno y el presidente de FIRES, Carlos Ballesteros, en el marco de una mesa redonda sobre 'Instrumentos de Ahorro e Inversión Socialmente Responsable'.
El tercer día, el asistente de Dirección de EIRIS, Brunno Maradei, tratará de la gestión de riesgos con criterios de sostenibilidad. El curso se cerrará con una mesa redonda sobre la importancia del sistema financiero para los flujos migratorios, que contará con la participación de la investigadora del IUDC de la Universidad Complutense, Marta Carballo, el consejero delegado de Dinero Express, (del Grupo BBVA), Miguel Angel Muñoz y el profesor titular de la Facultad de Sociología de la UNED, Antonio López.
MATRICULA Y PLAZOS.
El coste de la matrícula de este curso será de 100 euros para el público en general y de 50 euros para los alumnos de la UNED. La inscripción debe realizarse, antes de este viernes, 7 de septiembre, a través de la Fundación UNED (www.fundación.uned.es).
La UNED incluye este curso dentro de su oferta de cursos de verano y actividades de extensión universitaria, que gestiona con apoyo de su Fundación. El contenido del curso se enmarca dentro de las actividades formativas que desde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales se realizan desde hace más de diez años en materia de finanzas y desarrollo sostenible, en colaboración con instituciones protagonistas de este debate como las empresas y la sociedad civil.
Relacionados
- RSC.- UGT examinará la próxima semana el desarrollo industrial sostenible en Cantabria en un curso de la UC
- RSC.- Ecologistas en Acción aboga por un modelo de desarrollo sostenible en el 'Curso de Ecología Social'
- RSC.- Murcia celebra el curso 'Urbanismo y Turismo: Desarrollo Sostenible' del 11 al 15 de septiembre
- RSC.- La ETS de Industriales de Valladolid acoge esta semana un curso sobre el desarrollo sostenible en edificios