Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cambia de tendencia y el Dow Jones sube un 0,13 por ciento en media sesión

Nueva York, 31 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York cambiaba hoy la tendencia bajista de la mañana y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,13% hacia la media sesión del último día de 2010, un año en el que Wall Street se ha colocado a niveles previos que no se veían desde hacía dos años.

Ese índice, que reúne a treinta de las mayores empresas estadounidenses cotizadas, sumaba 15,29 puntos para situarse en 11.585 unidades, el selectivo S&P 500 anotaba un ascenso del 0,07% (0,87 puntos) hasta 1.258,75 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía el 0,1% (2,55 puntos) hasta 2.654,38 enteros.

La celebración de la Nochevieja era la protagonista este viernes en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), donde la ceremonia de apertura corrió a cargo de directivos de Phillips, una de las empresas patrocinadoras de la iluminación de la icónica esfera cuyo descenso marcará en la plaza de Times Square la llegada del Año Nuevo.

Después de haber abierto en terreno negativo, hacia el ecuador de la sesión el parqué neoyorquino cambiaba de rumbo para tratar de cerrar 2010 en terreno positivo.

Los inversores ponían ya su mirada en un 2011 que esperan más alentador, en el que pronostican que Estados Unidos seguirá creciendo, aunque a un ritmo lento, y para el que saben que los obstáculos del empleo y la vivienda no serán fáciles de superar.

Sin embargo, los datos difundidos este jueves sobre esos dos temas calmaban los miedos en el parqué neoyorquino y hacían que los inversores mirasen con cierto optimismo hacia el año que viene.

Hacia el ecuador de esta quinta y última jornada de la semana la mayor parte de los componentes del Dow Jones de Industriales anotaban avances, liderados por el fabricante de aluminio Alcoa (1,38%), la financiera American Express (1,06%), la tecnológica Verizon (0,9%), la aseguradora Travelers (0,65%), la farmacéutica Merck (0,5%), la telefónica AT&T (0,48%) y la química DuPont (0,44%), entre otras.

Descendían en ese índice las tecnológicas Hewlett-Packard (-0,57%) y Cisco (-0,35%), la cadena de tiendas Wal-Mart (-0,3%), la petrolera Chevron (-0,31%) y las también tecnológicas Microsoft (-0,23%) y United Technologies (-0,24%), entre otras.

Fuera de ese índice la librería Borders, la segunda mayor de Estados Unidos, se desplomaba un 22,11% después de haber anunciado que retrasará los pagos a algunas de sus editoriales como parte de un proceso de refinanciación de deuda.

En el mercado Nasdaq, cuya sesión fue abierta hoy oficialmente por los organizadores de los festejos de fin de año en Times Square, destacaba el decidido avance del 15,67% de Imax Corporation después de que se publicase que la multinacional nipona Sony Corporation quiere hacerse con la compañía y está dispuesta a pagar 40 dólares por cada uno de sus títulos.

En ese mercado bajaban Amazon (-1,64%), Oracle (-0,66%), Google (-0,61%) y Apple (-0,55%), entre muchas otras, mientras que en otros mercados el oro subía a 1.420,2 dólares la onza, el crudo de Texas ascendía hasta los 91,23 dólares por barril, el dólar se debilitaba ante el euro -que se cambiaba por 1,3351 dólares- y la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 3,3%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky