Nueva York, 5 sep (EFECOM).- La bolsa de Nueva York abrió hoy a la baja por la cautela de los inversores después de que se publicaran datos que indican que podría producirse una desaceleración en la creación de empleo en Estados Unidos.
A los treinta minutos de la apertura, el índice Dow Jones Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajaba 124,29 puntos o el 0,92 por ciento, hasta 13.324,57 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq también retrocedía 20,56 puntos, el 0,78 por ciento, hasta 2.609,68 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 perdía 17,79 puntos, un 1,19 por ciento, hasta 1.471,63 unidades, mientras que el tradicional NYSE bajaba 122,01 puntos, un 1,26 por ciento, hasta 9.576,67 unidades.
A esta hora el mercado tradicional NYSE movía un total de 87 millones de acciones, frente a los 178 millones del Nasdaq.
De las 2.933 empresas contratadas en el mercado neoyorquino 473 subían, 2.379 bajaban y 81 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso al precio, del 4,50 por ciento, frente al 4,55 por ciento del cierre del martes.
El índice Dow Jones comenzó hoy la sesión a la baja, después de cerrar el día anterior con un alza de 91,12 puntos, impulsada entonces por la buena marcha de empresas de energía y las tecnológicas.
Los inversores comenzaron la sesión con cautela, después de que un informe de la firma Automatic Data Procesing (ADP) sugiriese que podría producirse una desaceleración de la creación de empleo en Estados Unidos.
Los datos compilados por ADP reflejan que en el sector privado se añadieron 38.000 empleos de julio a agosto, lo que representa el menor incremento mensual desde junio de 2003.
A la espera de que se publiquen el viernes los datos oficiales sobre la situación del mercado laboral en el mes pasado en EEUU, el informe de ADP enfría algunas expectativas sobre la creación de empleo en EEUU.
En los primeros compases de la negociación, las acciones de Mattel bajaban un 3,19 por ciento, hasta 21,27 dólares, después de que la empresa anunciara una nueva retirada de productos del mercado, en esta ocasión más de 850.000 juguetes fabricados en China, debido a su alto contenido de plomo.
La medida afecta a once tipos de juguetes, incluyendo accesorios relacionados con la muñeca Barbie y otros tres tipos comercializados por la subsidiaria Fisher Price.
En cambio, las acciones de Yahoo! subían el 0,63 por ciento hasta 24,5 dólares por título, después de que la multinacional de Internet anunciara que ha llegado a un acuerdo para adquirir la red de publicidad en línea BlueLithium por 300 millones de dólares.EFECOM
bj/prb
Relacionados
- Economía/Laboral.- El paro en EEUU sube en julio al 4,6%, ante la desaceleración en la creación de empleo
- Economía/Paro.- Trabajo no observa en la actualidad indicios de una desaceleración en la creación de empleo
- Economía/EPA.- CC.OO. advierte de una desaceleración en la creación de empleo y en la caída del paro respecto a 2005
- Economía/Paro.- El PP advierte de una desaceleración del proceso de creación de empleo y destaca la alta temporalidad