SAN SEBASTIAN, 5 (EUROPA PRESS)
El director de Prospectiva Regulatoria de Iberdrola, Gonzalo Sáenz de Miera, afirmó hoy que de aprovecharse el potencial disponible, en el horizonte 2020 la cobertura de demanda eléctrica con energías renovables llegaría a valores del 42% en el Estado, "sin coste adicional para la economía española por el efecto positivo de las renovables en el precio del mercado eléctrico, la compra de derechos de CO2 y la deducción de importaciones de hidrocarburos".
Durante su intervención en la ponencia 'Cambio climático: el papel de las energías renovables', que expuso en San Sebastián, en un seminario sobre el Cambio Climático, organizado por la Federación de Cajas de Ahorros Vasco-Navarras y enmarcado en los Cursos de Verano de la UPV, lamentó que a pesar de su rápido crecimiento en los últimos años, las energías renovables siguen teniendo un papel menor en el panorama energético mundial. Así, los combustibles fósiles siguen dominando el sistema energético (80% de la energía).
Según expuso Sáenz de Miera, las perspectivas de desarrollo de energías renovables son "positivas, en especial para la eólica, las hidráulicas en PMA y las solares". "Las renovables eléctricas pueden jugar un papel clave en relación con el Cambio climático; podrían aportar entre 1 y 1,5 cuñas del triángulo de estabilización de Socolow", explicó.
El desarrollo de las energías renovables pasa, según el ejecutivo de Iberdrola, por el reconocimiento de las ventajas económicas de las renovables, además de las consabidas ambientales, que se traduzca en la definición de objetivos de desarrollo y marcos regulatorios que incentiven las inversiones. Asimismo, confirmó que la UE y en concreto España están jugando un papel de liderazgo internacional en este campo.
Desde el punto de vista económico, entre los efectos de las energías renovables, a diferencia de gran parte de las energías convencionales, Sáenz de Miera destacó el fomento del desarrollo de un tejido industrial local (fabricación de maquinaria, suministro de componentes, mantenimiento); efectos indirectos muy importantes como en el caso de la biomasa en el sector agropecuario y la generación de puestos de trabajo directos e indirectos (En España más de 100.000).
Relacionados
- Metas chinas energías renovables incluirán grandes proyectos hidroeléctricos
- Iberdrola nombra Fernando Martínez director de energías renovables en CyL
- JARC reclama ayudas a la Administración para potenciar energías renovables
- RSC.- El BID anuncia la compra de electricidad procedente de energías renovables para su sede en Washington (EEUU)
- Empresarios de Asia y Latinoamérica buscan negocios en energías renovables