WASHINGTON (Reuters) - El comandante en jefe de las tropas estadounidenses en Irak, el general David Petraeus, ha dado a entender que cuando la semana que viene intervenga ante el Congreso estadounidense podría recomendar una reducción en el número de soldados destinados en Irak hacia marzo de 2008.
"Ese ha de ser un factor clave en lo que recomendaré", dijo a la presentadora de las noticias de la cadena ABC Martha Raddatz en una entrevista en el campamento Victory de Bagdad emitida el martes por la noche.
Sin embargo, cuando Raddatz le preguntó si la disminución de tropas para evitar más tensiones al Ejército tendrían lugar en marzo, replicó: "Tus cálculos son más o menos correctos".
Petraeus reconoció que aunque la situación sigue siendo muy peligrosa y los insurgentes siguen siendo capaces de llevar a cabo lo que calificó de bárbaros atentados, creía que el aumento de 30.000 soldados a los aproximadamente 120.000 que ya había en el país ha producido una "iniciativa, en general, contra Al Qaeda, que es un cambio, y es un cambio importante".
"Las muertes civiles siguen siendo desde luego muy elevadas. Pero de nuevo, (se han hecho) sustanciales progresos, y desde luego, la tendencia es en la dirección correcta".
Bush dijo el miércoles en Australia que ve indicios de progresos en los frentes político y militar en Irak y nuevamente se refirió a la posibilidad de reducir el número de soldados estadounidenses en el país.
La visión del mandatario es mucho más optimista que la de un informe del Congreso de Estados Unidos, que consideró el martes que la violencia sigue en niveles altos y que ha habido pocos avances en el frente político.
Relacionados
- Pujol insinúa posibilidad huelga fiscal catalanes ante baja inversión Estado
- CNMV- Arenillas insinúa posible investigación a Astroc
- Aclaración de la SGAE sobre gestión y actividadEstimado director, la sección Leído en eleconomista.es, de su edición del martes 19 de este mes, cuyo titular es "Sgae sigue recibiendo críticas por sus edificios", contiene una serie de inexactitudes que consideramos necesarios precisar. Es erróneo que la SGAE dedique a la Fundación Autor el 20 por ciento de sus ingresos sociales. Se confunde el redactor, pues esta entidad está obligada por ley a destinar el 20 por ciento de sus ingresos por copia privada a actividades de promoción, formación y asistencia. Nada que ver una cantidad con la otra. Del mismo modo, no es verdad que la SGAE posea el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, que es de titularidad municipal. Por último, la gestión de la Sociedad, auditada y controlada por el Ministerio de Cultura, no es en absoluto oscura, como se insinúa, y sí muy transparente. De hecho, para garantizar la transparencia de su gestión, la SGAE se ha certificado con la ISO-9001:2000 de calidad.Antonio rojas arojas@sgae.esOtra forma de hacer periodismoEn primer lugar, decirle que su diario es el mejor diario economico que sigo con pasión. Soy abogado economista y me veo muy identificado con su línea editorial. Desde hace 9 meses se viene gestando un diario on line. En nombre de Grupo Comunicación Solidaria, S.L., me gustaría trasmitirte las líneas básicas de nuestro proyecto. El próximo lunes 18 de Junio se presentará en el salón de plenos del Ayuntamiento de Marbella el diario La Voz de Marbella. La estrategia del diario es la siguiente: Importancia del diario On line. El grueso de las lecturas de los diarios es a través de Internet. Contamos con el Portal de Internet www.foromarbella.com . El diario tiene dos líneas editoriales. Noticias de Marbella, desde un punto de vista objetivo y neutral. Noticias solidarias: se buscará el lado humano de la noticia. Como ve, es un nuevo periodismo que, de tener éxito, esperamos que en el futuro se difunda por toda España.José Cosín jose_cosin@yaho
- Economía/Empresas.- El presidente de BCP insinúa que el interés de 'La Caixa' en BPI va más allá de lo financiero
- El BCE sube los tipos hasta el 4% e insinúa que habrá más incrementos