Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Se detiene el avance de la industria del automóvil en relación al mantenimiento climático (1)

BRUSELAS, September 5 /PRNewswire/ -- Los fabricantes europeos de automóviles no consiguen llegar a las emisiones de carbono más bajas que acordaron en 1998 con la Comisión Europea (1), ya que las tasas de emisión de los nuevos vehículos son sólo un 0,2% inferiores a las del año pasado, el peor registro conseguido.

Las nuevas cifras publicadas hoy por Transport and Environment (T&E), un grupo de campaña de transporte sostenible, demuestran que los nuevos coches vendidos en Europa en 2006 por los miembros de la Association of European Automobile Manufacturers (ACEA) (2) emiten una media de 160g de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro, una cifra inferior a medio gramo en comparación con la del año anterior. ACEA, que integró el 81% de las ventas en Europa en 2006, se comprometió a alcanzar los 140g/km en 2008, pero es prácticamente imposible que consiga su objetivo.

Las cifras de 2006 para los fabricantes japoneses (JAMA) permanecieron en 161g/km, seguidas de las de los fabricantes coreanos (KAMA), con una media de 164g/km. La cifra general para todos los fabricantes de automóviles en una media de nuevos coches vendidos en Europa en 2006 permaneció en 160g/km, lo que equivale a una reducción de un 0,7% (3) respecto a los 161g/km de 2005.

Aat Peterse, responsable de programas de T&E, comentó: "En los primeros ocho años de su compromiso voluntario, los fabricantes de automóviles se concentraron en los vehículos más grandes y pesados, los que más consumen, y los resultados hablan por sí mismos. Está claro que el compromiso voluntario no ha tenido el mismo valor que el papel firmado, y ahora más que nunca es necesario disponer de una regulación. La UE debe mantener el objetivo legalmente vinculante de 120g/km para el año 2012, asegurándose que la serie de objetivos a largo plazo se cumple, para poder conseguir llegar a los 80g/km en el año 2020".

Cada vez hay más pruebas de que los fabricantes de automóviles han mantenido en secreto la tecnología de ahorro de combustible durante años, y ahora, ante la amenaza de que la regulación sea real, la están llevando al mercado.

Thomas Weber, responsable de I+D de DaimlerChrysler, comentó en julio a Automotive News Europe que Mercedes podía haber comercializado una versión de ahorro de combustible "stop-start" de su segunda generación del modelo Clase A cuando lanzó el coche al mercado hace tres años. "Lo teníamos preparado detrás de las cortinas, pero nadie nos lo pidió - así que decidimos volver a guardarlo", afirmó. "Ahora todo ha cambiado." (4).

Desde que se anunciaron los planes de los primeros acuerdos legales para emisiones de CO2 a través de la Comisión Europea el año pasado (5), los fabricantes de automóviles han anunciado varias iniciativas de comercialización, que incluyen Efficient Dynamics (BMW), ECOnetic (Ford), ecoFLEX (Opel/Vauxhall), eco2 (Renault) y BlueMotion (VW).

Peterse comentó: "En los últimos meses, los fabricantes de automóviles europeos han creado suficientes nombres verdes como para llenar un diccionario. Depende de la UE asegurarse que todas estas modas actuales se traduzcan en reducciones de emisiones reales".

ACEA está presionando de forma activa a la UE para que los coches más pesados, como los SUVs, puedan disfrutar de estándares de CO2 más débiles. Las cifras actuales han demostrado que el peso medio de los nuevos vehículos ha aumentado en 18 kg en 2006, y continúa con la tendencia a largo plazo. Además, la reducción del peso es uno de los métodos más importantes de mejora de la eficacia de combustible y reducción de emisiones de CO2.

En las investigaciones publicadas el mes pasado, T&E indicó la evidencia relacionada de varios estudios, que demostraban el aumento de la tendencia de construir coches cada vez más pesados, introduciendo objetivos de CO2 basados en el peso y que pudieran llevar a que se produjeran más víctimas en la carretera en comparación a la utilización de un estándar único de CO2 utilizado en todos los coches (6).

Peterse comentó: "Los fabricantes de automóviles están presionando para que los nuevos objetivos europeos de CO2 de 2012 se basen en el peso, pero con ello sólo conseguiríamos que los vehículos fabricados fueran más pesados e inseguros que si se utilizara un único estándar".

T&E solicita a la UE que mantenga un estándar medio de flota de 120g/km para 2012. De forma alternativa, T&E afirma que la 'huella' del automóvil, el área entre las cuatro ruedas, se podría utilizar como la medida temporal para definir qué modelos de coches individuales estándares de CO2 se podrían aplicar. La 'huella' es el atributo utilizado en los nuevos estándares de eficacia de combustible de Norteamérica CAFE para camiones ligeros, y fue seleccionado entre otras razones, porque evita las peligrosas implicaciones de seguridad de la utilización de estándares basados en el peso.

El comité de medioambiente del Parlamento Europeo votará sobre la denominada 'opinión' de la nueva normativa de CO2 en automóviles la semana que viene en Estrasburgo en avance de la proposición legal de la Comisión Europea en diciembre.

El informe del progreso 2006 de T&E dentro del compromiso voluntario de la industria se puede descargar desde la página web: http://www.transportenvironment.org.

Notas a los redactores:

(1) En 1998 la European Automobile Manufacturers Association (ACEA) se comprometió con la Unión Europea a reducir las emisiones medias de CO2 de los nuevos automóviles vendidos en los (entonces) 15 estados miembro a 140 g/km, lo que suponía una reducción respecto a los 186 g/km de 1995.

(2) Los miembros de ACEA incluyen a los siguientes fabricantes de coches: BMW Group, DaimlerChrysler, General Motors Europe, Porsche AG, PSA Peugeot Citroën, Renault, Fiat, Ford Europa, Volkswagen y Volvo.

(3) Las cifras se basan en los datos de las ventas de los 25 miembros de la UE, excluyendo Malta.

T&E ha analizado las ventas e información sobre CO2 en una base de datos de la Comisión Europea que forma la base del mecanismo de control oficial de la UE sobre automóviles y CO2 ( http://ec.europa.eu/environment/co2/co2_monitoring.htm).

La Comisión Europea todavía no ha publicado las cifras de CO2 para los años 2005 o 2006. T&E consiguió el acceso a la base de datos tras una solicitud de acceso de la UE a los documentos law.http://ec.europa.eu/transparency/access_documents/index_en.htm).

(4) 'Mercedes vows to out-green rivals', un artículo publicado en Automotive News Europe, 23/07/2007.

(5) La Comisión Europea anunció por primera vez que la industria del automóvil podría enfrentarse a medidas legislativas en caso de no mejorar las cifras de emisiones de CO2 en un informe de control publicado en agosto de 2006 (http://www.transportenvironment.org/Article212.html). Esto se confirmó en un comunicado sobre los vehículos y CO2 publicado en febrero de 2007. No se espera la proposición legal hasta finales de 2007 o principios de 2008.

(6) Si desea más información sobre los estándares de CO2 basados en el peso visite el comunicado de T&E del 29/08/07: http://www.transportenvironment.org/Article457.html

Acerca de T&E

T&E es la principal organización medioambiental que realiza campañas específicas sobre el transporte a nivel de la UE. Junto a nuestras 49 organizaciones miembro repartidas en 21 países, T&E trabaja para promover una aproximación medioambientalmente correcta sobre el transporte y la movilidad.

http://www.transportenvironment.org/docs/Publications/2007/2007-09_progress_voluntary_commitment_2006.pdf

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky