Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española cotiza plana con gran volatilidad

MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba a medio día del martes con escasas variaciones y un volumen moderado que imprimía gran volatilidad a los precios, en un mercado más pendiente del cierre anual de carteras que de la tendencia de fondo.

"Esto está finiquitado, el 80 por ciento por no decir el 99 por ciento de los participantes no está, el año está más que acabado para bien o para mal y, esta ausencia de participantes es lo que propicia que haya movimientos tan bruscos como el de ayer por la mañana", dijo un operador en Madrid.

En la sesión del lunes el Ibex-35 cayó más de un 2 por ciento, ya que el pesimismo que trajo la noticia de la subida de tipos de interés en China se vio amplificada por los bajos volúmenes, debido al cierre del mercado londinense y la ausencia de muchos inversores en el resto de plazas por vacaciones navideñas.

"Para el comienzo de año es otro tema, poco a poco la gente volverá a posicionarse para el primer trimestre, veremos qué puede más, los déficits públicos y el miedo o las medidas de los políticos y bancos centrales", añadió el agente.

El Ibex-35 subía un 0,08 por ciento a 9.907,4 puntos, tras moverse entre los 9.872 y los 9.978 puntos. En Europa el índice de principales valores FTSEurofirst ganaba un 0,16 por ciento a 1.139,30 puntos.

Los inversores estarán pendientes a las 16:00 hora española de la publicación del índice de confianza del consumidor estadounidense de diciembre elaborado por el instituto Conference Board, para el que se espera un incremento a 56,0 desde 54,1.

Entre los grandes valores las tendencias eran dispares. Santander subía un 0,39 por ciento y Telefónica un 0,35 por ciento.

En negativo se encontraban BBVA, con caída del 0,09 por ciento, e Iberdrola, que retrocedía un 0,74 por ciento.

Repsol ganaba un 0,7 por ciento, ayudada por el avance del precio del petróleo ante la alta demanda de energía que se espera por las bajas temperaturas en la costa este de EEUU, principal consumidor de carburantes del mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky