Fráncfort (Alemania), 4 sep (EFECOM).- El euro bajó hoy a pesar de que se publicó que el índice ISM de gestores de compra de agosto y el gasto en construcción en julio en EEUU cayeron por encima de los pronósticos de los analistas.
Hacia las 16.00 horas GMT, la moneda europea se cambiaba en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,3604 dólares, frente a los 1,3611 dólares de ayer por la tarde, mientras el Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy su cambio oficial en 1,3580 dólares.
Un experto del banco HSBC Trinkaus & Burkhardt dijo que el retroceso del euro no se corresponde con la situación actual de los mercados financieros, puesto que el alza de las bolsas y del mercado de deuda debe favorecer a la moneda única.
A su juicio, el panorama es positivo para el euro y en el caso de que la crisis de las hipotecas de alto riesgo afectara a la economía real de EEUU, la divisa europea puede alcanzar la cota de 1,40 dólares.
Los mercados de divisas prestarán atención esta semana a la reunión del consejo de gobierno del BCE el jueves, debido a que no existe consenso sobre si la entidad mantendrá en el 4 por ciento los tipos de interés o los subirá hasta el 4,25 por ciento.
El euro osciló hoy en una banda de fluctuación entre 1,3552 y 1,3628 dólares.
La cotización de las principales divisas durante la jornada fue:
Europa Europa Europa
(15.50 GMT) (10.30 GMT) (5.29 GMT)
EUR/DÓLAR 1,3606 1,3580 1,3619
DÓLAR/YEN 116,24 115,51 115,97
EUR/YEN 158,00 156,86 157,92
EUR/LIBRA 0,6759 0,6747 0,6748
EUR/F.SUIZO 1,6481 1,6465 1,6462. EFECOM
ogm/prb
Relacionados
- El euro sube tras publicarse nuevos datos económicos negativos de EEUU
- El DAX 30 baja arrastrado por los datos económicos negativos de EEUU
- El euro sube por los datos económicos negativos de EEUU
- El euro recuperó cota de 1,35 dólares tras datos económicos negativos de EEUU
- El euro se mantiene estable a pesar de los datos económicos negativos de EEUU