Bolsa, mercados y cotizaciones

La morosidad del crédito desciende de nuevo en junio, al 0,676%

Madrid, 4 sep (EFECOM).- La morosidad de los créditos concedidos a empresas y particulares por las entidades financieras que operan en España -bancos, cajas y cooperativas de crédito- descendió en junio hasta el 0,676 por ciento, tras sufrir un leve repunte en mayo.

Según los últimos datos publicados por el Banco de España, a finales del primer semestre del año, el volumen total de los préstamos de dudoso cobro se elevaba a 10.770 millones de euros, 147 millones más que un mes antes, cuando esta cifra era de 10.623 millones, y bastante por debajo del incremento de 365 millones registrado entre abril y mayo.

Y ya en términos interanuales, si comparamos el dato de junio con el del mismo mes de 2006, los préstamos de dudoso cobro habían crecido en 2.297 millones de euros, dentro de una cartera crediticia total de 1,591 billones, casi 300.000 millones más que un año antes, cuando el volumen total de créditos era de 1,292 billones.

Este descenso de la morosidad, tras el "susto" de mayo, tiene lugar en un momento en que el euribor (el indicador más utilizado para fijar el precio de las hipotecas) se encuentra en el 4,611% según el dato definitivo de agosto, con lo que no deja de batir récords en su camino alcista, al que algunos ya empiezan a ver el final.

Por entidades, los bancos fueron de nuevo los que registraron un menor índice de morosidad, es decir, que su calidad crediticia superó a las de sus competidores, con una tasa del 0,649% en junio, ligeramente superior a la cifra de mayo, y calculada para un volumen total de créditos concedidos de 720.465 millones.

En segundo lugar de este breve ránking de tres se situaron las cajas, con una morosidad del 0,681%, también por encima del 0,646% de mayo, y para una cartera crediticia total de 786.499 millones.

Por último, las cooperativas de crédito o cajas rurales fueron las entidades de crédito con menor calidad crediticia, ya que su tasa de mora fue la más elevada y se situó en el 0,862%, aunque fue mejor que la del mes anterior.

En este caso, el volumen de créditos de las cooperativas fue de 84.751 millones de euros.

En la siguiente tabla se detalla la morosidad registrada por el conjunto de las entidades financieras -bancos, cajas y cooperativas- en los últimos doce meses.

MES MOROSIDAD

2006

Junio 0,655%

Julio 0,659%

Agosto 0,678%

Septiembre 0,667%

Octubre 0,664%

Noviembre 0,646%

Diciembre 0,628%

2007

Enero 0,663%

Febrero 0,674%

Marzo 0,663%

Abril 0,671%

Mayo 0,684%

Junio 0,676%

EFECOM

ala/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky