MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
UGT confió hoy en que el "negativo" incremento del desempleo registrado el mes pasado sea un dato de "carácter coyuntural". El sindicato recordó en un comunicado que agosto es un mes en el tradicionalmente sube el desempleo, al tiempo que destacó el "fuerte componente estacional" de las cifras y el peso de la construcción.
Precisamente, la organización dirigida por Cándido Méndez expresó su preocupación por el comportamiento de muchas empresas, en especial de este sector que, aprovechando una menor actividad en el periodo estival, "despiden a los trabajadores para ahorrarse los salarios y las cotizaciones correspondientes".
UGT denunció que esta práctica constituye un "fraude de ley" que perjudica a las trabajadores y repercute negativamente sobre los recursos de la Seguridad Social y que debe ser perseguido por la Inspección de Trabajo, tal y como se contempla en la reforma laboral.
En este sentido, el sindicato consideró imprescindible vue los Presupuestos de 2008 destinen los recursos necesarios a las medidas contenidas en la reforma laboral, en la Ley de Igualdad y en todas aquellas materias que apuesten por un aumento de la productividad y la competitividad de la economía española.
Relacionados
- F.Vega elogia comportamiento empresas españolas durante crisis Argentina
- ¿Las asociaciones defienden al consumidor? Los afectados por la crisis filatélica estamos atónitos ante el comportamiento de Adicae. Es una asociación oficial de consumidores perteneciente a la CCU (asociación de las legales, según se califican ellos mismos, como si el resto fueran ilícitas). Todas las ayudas concedidas para los afectados se han canalizado a través de CCU, siendo Adicae una de las más beneficiadas. A medida que vemos su evolución se confirman las sospechas. A través de los medios de comunicación nos enteramos de que recibía dinero de las empresas y que ello les hacía cambiar sus criticas por alabanzas. Estas acusaciones, que sepamos, ni son investigadas ni desmentidas. Después, Adicae boicotea la manifestación convocada por la Federación de Afectados en octubre del 2006, al anunciar en los medios la desconvocatoria de una concentración simultánea que también tenía, pero sin que informasen -de forma maliciosa- cuál era el acto que se desconvocaba. Ellos, que tienen recursos, no presentan incidentes concursales, aunque había motivos para ello. Lo último, y que nos deja perplejos, son las declaraciones del presidente de Adicae, el señor Pardos, celebrando que no se aprobara el fondo de ayudas para los afectados.marisa fermar correo electrónicoPuntualización a una noticia de Enel y Acciona El pasado sábado su diario ha publicado un artículo titulado "Enel pacta con Acciona poder vetar decisiones estratégicas", firmado por el señor Rubén Esteller. En dicho artículo se afirma que un encuentro entre el secretario del Consejo de Acciona, Jorge Vega Penichet, y yo "fue clave" para alcanzar el acuerdo entre las dos empresas. Dicha información es totalmente falsa. No solamente no pacté ni negocié con el señor Penichet, sino que yo ni siquiera tengo el gusto de conocerle. Si el periodista se hubiese preocupado de comprobar su fuente antes de publicar el artículo, hubiera evitado escribir una noticia incorrecta, algo que resulta muy desagradable en todo momento
- RSC.- Los consumidores muestran su pesimismo por el comportamiento ético de las empresas, según un estudio de GfK NOP