Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Los consumidores muestran su pesimismo por el comportamiento ético de las empresas, según un estudio de GfK NOP

Coca-Cola, Danone, Adidas, Nestlé, Kraft, Marks&Spencer o Nike se perciben como las empresas "más responsables"

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La firma GfK NOP, especializada en estudios de mercado, ha elaborado una investigación sobre la difusión de políticas de Responsabilidad Social Corporativa en las empresas mundiales que refleja un cierto pesimismo entre los consumidores.

La encuesta, publicada por el diario británico 'Financial times', revela que casi la mitad de los 5.000 entrevistados --procedentes de Reino Unido, Francia, España, Alemania y Estados Unidos-- considera que el "comportamiento ético" de las empresas "ha empeorado" en los últimos años. En el caso de Alemania y Estados Unidos, el número de escépticos alcanza el 64% y el 55% respectivamente.

Además, un 43% se muestra convencido de que el respeto de "ciertos aspectos éticos" como la política medioambiental o los derechos laborales "mejoraría la imagen" de las compañías.

El estudio también refleja que un tercio de los encuestados se muestra partidario de pagar entre un 5 y un 10% más por aquellos productos elaborados bajo criterios responsables.

COCA-COLA Y DANONE, A LA CABEZA

En función de las respuestas de los consumidores, GfK NOP elaboró una clasificación con las empresas más responsables liderada por Coca-Cola, Danone, Adidas, Nestlé, Kraft, Marks&Spencer y Nike. En el ránking también aparecen Johnson&Johnson, Kellogg, Renault, El Corte Inglés, Sony, Philips, Ford, Toyota, L'Oréal, Pascual, Microsoft o Siemens, entre otras.

En el caso de Toyota o L'Oréal, los consumidores lamentan que ambas empresas basen su política de RSC en la publicidad "en vez de en hechos reales". Por este motivo, demandan que lleven a cabo "prácticas concretas" y que trabajen con proveedores "responsables".

Los responsables del estudio también resaltaron la presencia en la clasificación de Nike, después de que en la década de los 90 figurara entre las empresas "menos éticas" de todo el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky