Madrid, 4 sep (EFECOM).- Las pérdidas por fraude bancario en el mundo alcanzan el billón de euros al año, cantidad equiparable al Producto Interior Bruto (PIB) español, según un estudio de la firma estadounidense de transacciones electrónicas First Data.
El estudio, en el que se han analizado las experiencias y opiniones de 52 bancos de Europa, Oriente Medio y África, muestra que el 71 por ciento de estos fraudes se cometen mediante en los cajeros automáticos y las terminales en punto de venta (TPV).
Uno de los métodos más utilizados por los delincuentes es el "skimming", que consiste en copiar la banda magnética mediante un dispositivo que lee y reproduce la información de la tarjeta original.
El estudio también destaca que aunque los fraudes cometidos sin tarjetas y on-line no representan un porcentaje tan elevado como el de cajeros y TPV, su práctica está extendiéndose.
Así, en el último año, los ataques de "phising" -correos electrónicos falsos en los que se solicitan las claves secretas de acceso a la cuenta bancaria vía internet- se han incrementado un 38 por ciento.
Ante estos fraudes, un cincuenta por ciento de los bancos encuestados asegura que ha incrementado su presupuesto para combatir las estafas, si bien uno de cada cinco desconoce la cantidad exacta que les roban.
El 96 por ciento de las entidades considera que el fraude traspasa las fronteras muy rápidamente, por lo que comienzan a plantearse la necesidad de coordinarse entre ellas para hacerles frente, aunque la competitividad existente frena esta posible cooperación.
Asimismo, cuando se propone regular el sistema, la mitad de los encuestados, especialmente en Europa Occidental, temen que la ley sea demasiado restrictiva. EFECOM
lbm/mdo
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Las pérdidas por fraude bancario en todo el mundo cuestan 1 billón de euros al año
- Economía/Bolsa.- La Bolsa negoció 148.637 millones en julio y supera el billón de euros en lo que va de año
- La negociación bursátil llega al billón de euros 83 sesiones antes que en 2006
- El ahorro de empresas y familias en depósitos roza el billón de euros en marzo
- Economía/Finanzas.- El ahorro de empresas y familias en depósitos roza el billón de euros en marzo, tras crecer un 18,2%