
Nueva York, 23 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York logró hoy encadenar su cuarto avance semanal consecutivo en una jornada marcada por la falta de movimiento en el parqué neoyorquino y la avalancha de datos macroeconómicos en Estados Unidos.
Esta cuarta y última sesión de la semana -ya que el viernes los mercados permanecerán cerrados por las fiestas de Navidad- el principal índice de Wall Street, el Dow Jones de Industriales, cerró con un avance del 0,12% tras sumar 14 unidades y colocarse en los 11.573,49 puntos.
La principal referencia de los mercados neoyorquinos logró así acumular un avance semanal del 1,43%, el cuarto consecutivo, y acabar la semana por encima de los 11.500 enteros.
Sin embargo, tanto el selectivo S&P 500 como el índice compuesto del mercado Nasdaq cerraron este jueves en terreno negativo al acabar con sendos descensos del 0,16% y el 0,08%. Ambos índices han logrado salvar la semana con avances, del 1,32% en el caso del S&P 500 y del 1,06% en el caso del Nasdaq.
Hasta el cierre de la sesión, que protagonizaron decenas de perros y gatos de la casa de adopción de animales IAMS, la jornada estuvo marcada por la avalancha de datos macroeconómicos en Estados Unidos, que sin embargo no sorprendieron a los inversores ya que, en general, estuvieron en línea con lo pronosticado por los analistas.
El Departamento de Comercio informó que los pedidos de bienes duraderos a las fábricas de Estados Unidos bajaron un 1,3% en noviembre, un descenso que afectó sobre todo al equipamiento de transporte.
Sin embargo, animaba a los inversores el dato de que si se excluyen los bienes de transporte, que son los más costosos por unidad, los encargos subieron un 2,4%, el mayor aumento en ocho meses, desde marzo.
Ese mismo departamento comunicó además que el gasto nominal de los estadounidenses creció un 0,4% en noviembre, impulsado por el aumento del 0,3% en los ingresos personales.
También se publicó este jueves que las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en este país cayeron levemente en 3.000 la semana pasada, el segundo descenso en tres semanas, un dato que los expertos interpretan como un síntoma de que la economía mejora.
En lo que se refiere al mercado de vivienda, los inversores conocieron que el ritmo de venta de casas nuevas en este país subió un 5,5% en noviembre y se situó en 290.000 unidades anuales, por debajo de las 300.000 que habían pronosticado los analistas.
Por otra parte, la confianza de los consumidores estadounidenses en la economía subió en diciembre hasta su nivel más alto en medio año, según la Universidad de Michigan.
Desde el sector empresarial, destacaba esta cuarta jornada de la semana la noticia de que el fabricante de automóviles General Motors tendrá que realizar dos llamadas a revisión que totalizan 97.189 vehículos para solucionar problemas con el funcionamiento de airbag y ejes traseros del modelo Cadillac CTS.
El gigante automovilístico acabó la sesión con un descenso del -0,31%.
Antes del cierre de la jornada se publicaba que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) propondrá aprobar el acuerdo de compra de NBC Universal por parte de Comcast, la mayor proveedora de televisión por cable en Estados Unidos, aunque con ciertas condiciones. Comcast selló la jornada con un descenso del 0,09% y GE (propietaria de NBC Universal) bajó un 0,11%.
En otros mercados volvía a sorprender esta jornada el avance del precio de los contratos del petróleo de Texas, que añadieron este jueves 1,03 dólares para situarse en los 91,51 dólares por barril, su segunda sesión consecutiva por encima de los 90 dólares y su quinta de avances.
La semana que viene se espera tranquila en el parqué neoyorquino por las fiestas navideñas, aunque también se conocerán múltiples datos sobre la marcha de la economía estadounidense.
El martes la firma S&P difundirá el índice Case-Shiller, relativo a los datos de ventas de viviendas en las grandes ciudades de Estados Unidos, mientras que ese mismo día la entidad de análisis The Conference Board difundirá su índice de confianza de los consumidores estadounidenses en la economía, entre otros datos.
Relacionados
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,23 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Se prolongan las ganancias en Wall Street: el Dow Jones sube el 0,23%, hasta 11.559,4
- Consolidación alcista enWall Street: el Dow Jones cierra por encima de 11.500 puntos
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,48 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Ganancias en Wall Street: el Dow Jones avanza el 0,48%, hasta 11.533,16 puntos