Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con un ascenso del 0,23 por ciento en el Dow Jones de Industriales

Nueva York, 22 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy en terreno positivo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un ascenso del 0,23% en una jornada marcada por los datos sobre el Producto Interior Bruto y la venta de casas usadas en Estados Unidos.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, acabó en 11.559,49 puntos tras sumar 26,33 unidades, el selectivo S&P 500 ascendió un 0,34% (4,24 puntos) para acabar en 1.258,84 y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un 0,15% (3,87 puntos) hasta 2.671,48 unidades.

El parqué neoyorquino cerró así por segunda jornada consecutiva en terreno positivo y mantuvo las ganancias hasta el fin de la sesión, a pesar de las oscilaciones de las primeras horas del día.

Este miércoles estuvo marcado por la publicación del dato del PIB de Estados Unidos, que creció un 2,6% en el tercer trimestre, nueve décimas más que entre abril y junio, por debajo de lo previsto por los analistas, que esperaban un incremento del 3%.

También se conoció que el ritmo de venta de viviendas usadas en Estados Unidos subió en noviembre un 5,6% y se ubicó en una tasa anualizada de 4,68 millones de unidades, por debajo de los 4,75 millones calculados por los analistas.

Sin embargo, los inversores prefirieron centrarse más en el dato de que el precio medio nacional de venta de las casas usadas fue en noviembre de 170.600 dólares, un 0,4% más que la media de 170.000 dólares del año pasado, y el primer ascenso desde agosto.

De nuevo en esta jornada, al igual que pasara el martes, los mayores ganadores de la jornada fueron los bancos y las entidades financieras.

Bank of America (3,08%) y JPMorgan Chase (2,83%) lideraron el terreno positivo del Dow Jones, en lo que fuera de ese índice también subieron decididamente Morgan Stanley (2,01%), Wells Fargo (1,59%) y, en menor medida, Goldman Sachs (0,81%).

En el Dow Jones destacaron, además de las financieras, los ascensos del conglomerado General Electric (1,69%), el fabricante de aluminios Alcoa (1,68%), el grupo Walt Disney (1,66%) y la farmacéutica Pfizer (1,04%).

Anotaron descensos en ese índice las tecnológicas Hewlett-Packard (-1,03%) e Intel (-1%), la financiera American Express (-0,97%) y la cadena de tiendas Wal-Mart (-0,63%), entre otras.

Fuera de ese índice destacó la caída del 5,8% de Nike, la mayor empresa de calzado, ropa y complementos deportivos del mundo, un día después de haber presentado sus resultados trimestrales.

También fuera del Dow Jones, el fabricante de automóviles Ford se mantuvo sin cambios, mientras que su competidora General Motors subió un 3,16%.

En el mercado Nasdaq subieron Google (0,4%) y Apple (0,29%), entre muchas otras.

En otros mercados el oro bajó hasta 1.386,8 dólares por onza, el petróleo ascendió a 90,48 dólares por barril, el dólar se debilitó -por un euro se pagaban 1,3099 dólares-, y la rentabilidad de la deuda a diez años subía al 3,34%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky