
Ayer confirmó que abonará el 5 de enero un dividendo de 0,10 euros con cargo a sus resultados de 2010 y los inversores lo están celebrando ahora en el parqué. La compañía es uno de los valores que más sube en el Ibex y cuenta con cada vez más recomendaciones positivas por parte de los analistas. Más en mercados y cotizaciones
La noticia de que Acerinox abonará el 5 de enero un dividendo de 0,10 euros con cargo a sus resultados de 2010 está sentando muy bien a la compañía en el parqué. El valor ha cerrado la sesión con una subida del 3,65% aunque sus alzas han superado el 4% en el intradía.
La compañía, que entró a formar parte del Eco10 en la última revisión, se está convirtiendo en una de las grandes apuestas de inversión de cara a 2011 ya que pertenece a uno de los sectores que está llamado a beneficiarse de la esperada recuperación económica: el industrial.
De hecho, la semana pasada ya protagonizó algunas sesiones convirtiéndose en el mejos valor de la sesión. El jueves pasado le aupó un cambio de recomendación por parte de Credit Suisse, de infraponderar a sobreponderar. La particularidad del caso es que se trata de la firma de inversión que se ha mostrado más pesimista con el fabricante de acero inoxidable.
A lo largo de noviembre y diciembre sólo dos firmas entre las 10 que ha revisado la valoración de Acerinox, habían emitido un consejo de infraponderar sus acciones. Una era la perteneciente al banco suizo; la otra es Oddo, que calcula el precio objetivo más bajo a 12 meses en 9 euros y aconseja infraponderar.
Con las nuevas estimaciones, Credit Suisse se ha redimido a lo grande. Junto con el consejo, también ha mejorado su precio objetivo de forma muy contundente. Ahora cree que sus acciones cuentan con armas para avanzar hacia los 16 euros en los próximos doce meses, frente a los 13 euros anteriores.
Este cambio de estimación de Credit Suisse es significativo por algo más que la capacidad de Acerinox para ganarse a uno de sus enemigos. La mejora de precio objetivo rompe con una mala racha en la que todos los bancos de inversión que iban revisando su valoración de la compañía se lo recortaban. Y si ya lo ha hecho uno ¿pueden llegar nuevas? Excluyendo a la entidad suiza y a Unicredit, que mantuvo su precio objetivo, el resto se lo habían rebajado.
Si bien es pronto para saber si a partir de ahora variará la tendencia en revisiones de los bancos de inversión para Acerinox, tenemos buenos indicios. Credit Suisse mantenía una valoración a doce meses inferior a la media del consenso de mercado. Pero ahora supera esa media, ya que el promedio de analistas que recoge FactSet fijaron su precio objetivo en 14,35 euros.
Las subidas dan indicios
En añadidura, existe un factor que está intimamente relacionado con las valoraciones, la evolución en bolsa de los títulos de la compañía. Acerinox marcó sus mínimos a 12 meses el pasado 30 de noviembre y desde ahí, se está recuperando con fuerza. Ya se anota un 11%. Una evolución que corre a favor de las subidas, que está sustentada sobre fundamentales sólidos. Sin embargo su balance en el año sigue siendo negativo, ya que retrocede más de un 7%. Aun así, cuenta con una recomendación de mantener y un potencial alcista para los próximos doce meses superior al 14%.