Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro busca 4.000 millones: podría pagar hasta un 30% más

El Tesoro Público inauguró el año 2010 el 12 de enero con una subasta de letras a tres y seis meses, que salieron al mercado con una rentabilidad media del 0,37 y del 0,46%, respectivamente.

Cosas del destino, hoy finalizará su actividad emisora de este ejercicio con otra adjudicación de títulos a tres y seis meses, con la que pretende captar entre 3.000 y 4.000 millones de euros. Entre una y otra operación no sólo hay 11 meses de distancia. Hay mucho más.

En concreto, una crisis de deuda pública cuyo impacto en España ha consistido en un sustancial incremento de los costes de financiación por los altos rendimientos exigidos por los inversores para comprar papel español.

Hoy, y tras la evolución vista en el mercado desde la operación de noviembre, el rendimiento de las letras a un trimestre podría rondar el 2 por ciento y el de los títulos a seis meses podría moverse entre el 2,25 y el 2,5 por ciento.

Es decir, unos intereses que quintuplicarían los abonados en enero y que supondrían un encarecimiento de entre un 15 y un 30 por ciento con respecto a la emisión del mes pasado.

En su contra, el Tesoro tendrá el elevado nivel en el que vuelve a encontrarse la prima de riesgo de España, es decir, el interés adicional que los inversores piden a los bonos españoles sobre los alemanes a 10 años.

Ayer, esta brecha repuntó de los 249 a los 252 puntos básicos ?ó 2,52 puntos porcentuales?.

Menor intervención

La persistencia de las tensiones en la deuda de los denominados países periféricos de la zona euro no alteró el pulso del Banco Central Europeo (BCE), que durante la última semana sólo dedicó 603 millones a la compra de deuda pública.

Se trata de la cifra más baja desde octubre y tuvo lugar después de una semana en la que había adquirido deuda por valor de 2.666 millones. Tras esta última batida, la institución presidida por Jean-Claude Trichet ha destinado un total de 72.000 millones de euros a la adquisición de bonos europeos desde mayo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky