Bolsa, mercados y cotizaciones

Iberia pone aviones pequeños y Ryanair mantiene los vuelos por la competencia del AVE

Valencia, 20 dic (EFE).- Las compañías aéreas que operan entre Barajas y Manises (Iberia, Spanair, Ryanair y Air Nostrum) no prevén cambios en estas conexiones tras la puesta en marcha del nuevo AVE Madrid-Valencia, de modo que Ryanair e Iberia mantendrán las mismas frecuencias, aunque esta última podría operar con aviones más pequeños.

Según han informado a EFE portavoces de estas empresas, IBERIA (IBLA.MC)no tiene decidida una estrategia definitiva y está a la espera de ver cómo evoluciona la demanda, pero "una de las fórmulas posibles sería mantener el mismo número de frecuencias con aviones más pequeños, de modo que se mantendría la variedad de horarios".

Los responsables de Iberia han reconocido que el AVE "supone una competencia importante", pero la mayor parte de los vuelos enlaza con otros intercontinentales, por lo que el objetivo es plantear una "oferta complementaria".

Entre Iberia y Air Nostrum (compañía regional que comercializa sus vuelos a través de Iberia) ofrecen hasta doce conexiones diarias entre Valencia y Madrid, la mayor parte de ellas operadas por Air Nostrum.

Por lo que respecta a Ryanair, aerolínea irlandesa que ofrece tres vuelos diarios entre Valencia y Madrid de lunes a jueves (dos los viernes y domingos) tampoco prevé modificar la frecuencia de las conexiones con la capital.

"Ryanair tiene una política especial de precios, por lo que no creo que le afecte demasiado la entrada en funcionamiento del AVE, no es una competencia directa", han señalado a EFE fuentes de la compañía.

Tan solo Spanair, una de las cuatro operadoras que cubre este trayecto, ha realizado recortes en su oferta Valencia-Madrid, de modo que desde que inició su campaña de invierno el pasado mes de octubre ha pasado de tres vuelos diarios a dos los días laborables y de dos a uno los fines de semana.

"Por la experiencia que tenemos tras la entrada en funcionamiento del AVE Madrid-Barcelona pensamos que la estructura que tenemos actualmente puede ser buena, ya que básicamente se mantienen los vuelos de conexión con otros trayectos internacionales", ha explicado a EFE el director de comunicación, Juan Carlos Fernández.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky