Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española sube el 0,99 por ciento y se acerca a los 10.000 puntos

Madrid, 20 dic (EFE).- La bolsa española subió hoy el 0,99 por ciento y se aproximó a 10.000 puntos, animada por el repunte de los grandes valores y de los mercados europeos.

Así, el principal indicador del mercado español, el IBEX 35, ganó 98 puntos, el 0,99 por ciento, hasta 9.996,10 puntos. Las pérdidas acumuladas en el año bajan al 16,28 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,312 dólares, Milán subió el 1,52 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,62 por ciento; Fráncfort, el 0,52 por ciento, y Londres, el 0,34 por ciento.

Después de la ligera caída de Wall Street del viernes, la bolsa española abrió con pérdidas pero se recuperó rápidamente con la colaboración de las plazas europeas.

A pesar de que se conocían algunos datos económicos negativos, como el descenso en la concesión de hipotecas en el Reino Unido o el aumento de los precios mayoristas alemanes, la bolsa recuperaba el nivel de cierre de la víspera y oscilaba alrededor de 9.900 puntos.

La disminución del déficit por cuenta corriente de la zona euro ayudaba a que la cotización del euro se acercara a 1,32 dólares y a la subida de la bolsa, que al mediodía se aproximaba a 10.000 puntos.

Con diversas informaciones sobre el mercado de deuda, como las previsiones de la gestora PIMCO sobre la ayuda que necesitarán España, Italia y Bélgica, o los datos del déficit del 1,24 por ciento del PIB acumulado por las comunidades autónomas hasta el tercer trimestre, la bolsa avanzó hasta 10.050 puntos.

Las ligeras ganancias de Wall Street en la apertura desaparecieron enseguida, al tiempo que el euro perdía fuerza -cerraba cerca de 1,31 dólares- y el petróleo Brent, que había subido a 92 dólares al mediodía, también retrocedía, lo que impidió que la bolsa española consolidara el nivel de 10.000 puntos.

De los grandes valores subieron Iberdrola, el 3,54 por ciento, el segundo mayor avance del IBEX; Repsol, el 1,63 por ciento; BBVA, el 1,59 por ciento; Banco Santander, el 0,94 por ciento, y Telefónica, el 0,5 por ciento.

Abengoa lideró las ganancias del IBEX con un alza del 4,59 por ciento, seguida de Iberdrola y de Acerinox, que subió el 3 por ciento después de anunciar una subida de precios de sus productos, en tanto que Banco Sabadell ganó el 2,8 por ciento.

Sólo tres empresas del IBEX acabaron con pérdidas: Gamsa, el 3,38 por ciento; Inditex, el 2,7 por ciento, e Iberia, afectada por las cancelaciones de vuelos por el mal tiempo en Europa, el 0,81 por ciento.

En el mercado continuo destacó la subida del 13,72 por ciento de Nyesa, después de que se conociera que una empresa estadounidense está interesada en asociarse con ella en Costa Rica, en tanto que los derechos de la ampliación de capital de Sacyr presidieron las pérdidas al bajar el 23,08 por ciento, seguidos de Reyal Urbis, con un alza del 10 por ciento.

Poco antes del cierre del mercado de deuda la rentabilidad del bono español a diez años bajaba dos centésimas, hasta el 5,45 por ciento, mientras que el efectivo negociado en bolsa se situó en 15.979 millones, de los que 13.750 millones los intermediaron inversores institucionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky