Bolsa, mercados y cotizaciones

Crisis hipotecaria aúpa Euribor al 4,661%, el mayor nivel en siete años

Madrid, 31 ago (EFECOM).- La crisis hipotecaria en Estados Unidos y la falta de liquidez en los mercados provocó, entre otros factores, que el Euribor, el indicador más usado para calcular las hipotecas, sumara en agosto su vigésimo tercera subida consecutiva y se situase en el 4,661%, su mayor nivel desde diciembre de 2000.

Este nuevo incremento, que dejó el indicador a 0,587 puntos de su récord histórico, fijado en la media mensual de agosto de 2000 en el 5,248 por ciento, supondrá un nuevo encarecimiento de las hipotecas, que subirán una media de 84 euros al mes y más de 1.000 euros al año para aquellos que adquirieron su vivienda hace un año, cuando este índice se encontraba en el 3,615 por ciento.

Según datos del mercado, desde 1999, cuando comenzó a cotizar el Euríbor, el indicador sólo ha estado en ocho ocasiones por encima de la media alcanzada en agosto de este año.

Durante el mes de agosto, el Euribor ha pasado desde el 4,522 por ciento, con que comenzó el mes, hasta el 4,791 que marcó el día 23, aupado por la crisis del mercado hipotecario de Estados Unidos y las inyecciones de liquidez del Banco Central Europeo (BCE) y la Fed, que superan los 400.000 millones de euros.

Aún así, según los analistas, la razón fundamental de la subida sostenida del Euribor desde hace casi dos años está en la política monetaria que mantiene el BCE desde diciembre de 2005, con alzas de tipos intermitentes para intentar controlar la inflación y la masa monetaria de la zona euro.

En virtud de esa política, el tipo de interés oficial en la eurozona ha pasado del 2 al 4 por ciento, tras ocho subidas consecutivas de un cuarto de punto repartidas en estos últimos dos años.

Aunque el BCE todavía está dispuesto a subir los tipos de interés para la zona del euro, actualmente en el 4 por ciento, analistas consultados por EFE aseguran que no se espera un avance del precio del dinero por encima del 4,50 por ciento, lo que dejaría al Euribor, a final de año, más cerca del 4,60 que del 4,80 por ciento.

De hecho, Nuria García, de Ahorro Corporación, al igual que Jordi Padilla, de Atlas Capital, aventuran que el presidente del BCE, Jean Claude Trichet, no subirá tipos en la reunión de la próxima semana y esperará a los meses de octubre o noviembre para colocar el precio del dinero en el 4,25 por ciento, dependiendo de la estabilización de los mercados de crédito como consecuencia de la crisis.

Respecto al mes de julio, el referente hipotecario por excelencia ha ganado 0,097 puntos, mientras que desde agosto de 2006, cuando era del 3,615 por ciento, ha subido 1,046 puntos, lo que provoca el encarecimiento de las hipotecas que, normalmente, tienen una renovación anual.

En agosto del año pasado, la hipoteca media en España ascendía, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a 143.604 euros, lo que con un plazo de amortización de 25 años y un diferencial del 0,5 por ciento, se traducía en cuotas mensuales de 727,8 euros, un pago que para los que ahora tengan que afrontar la revisión anual de su préstamo se incrementará hasta los 811,3 euros.

Así, los hipotecados deberán pagar 84 euros más al mes, lo que al año representa un "sobrecargo" para las economías familiares de más de 1.000 euros al año y equivale a añadir una letra y media de más.

Si el cálculo se hace con la referencia de los últimos datos publicados por el INE, que arrojan que la hipoteca media ascendió en mayo de este año a 150.810 euros, la letra mensual se eleva a 852 euros.

El Euribor a 12 meses, el índice más utilizado por los bancos para prestar dinero a sus clientes, comenzó a cotizar en enero de 1999 y, desde entonces, ha oscilado entre un mínimo de 2,014 pro ciento y un máximo del 5,248 por ciento, al que no llegará próximamente, según los analistas consultados por EFE que aventuran un nivel, a final de año, entre el 4,60 y el 4,80 por ciento.

En la tabla a continuación se muestran las medias mensuales del Euribor desde enero de 2006:

MES MEDIA MENSUAL

==================================

ene-06 2,833

feb-06 2,914

mar-06 3,105

abr-06 3,221

may-06 3,308

jun-06 3,401

jul-06 3,539

ago-06 3,615

sep-06 3,715

oct-06 3,799

nov-06 3,864

dic-06 3,921

ene-07 4,064

feb-07 4,094

mar-07 4,106

abr-07 4,235

may-07 4,373

jun-07 4,505

jul-07 4,564

ago-07 4,661

EFECOM

eyp-dsp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky