
El sector de compañías americanas que prestan servicios financieros ha sufrido un duro golpe esta semana tras conocerse los recortes a las comisiones por operaciones financieras puestos en marcha por la Reserva Federal. A causa de estas medidas los beneficios de las compañías de crédito podrían reducirse en un 80 o 90 por ciento. Al detalle en Mercados y Cotizaciones
Una de las estrategias de nuestro Detector de Tesoros, Master Card, acusó esta noticia y cerró la jornada del jueves cediendo más de un 10 por ciento al igual que otras empresas destacadas del sector.
A pesar de este revés, Master Card cotiza a 222 dólares y sigue lejos de mínimos anuales que se sitúan en 191 dólares. La empresa ha caído en lo que va de año cerca de un 13 por ciento pero para el consenso de mercado recogido por FactSet sigue teniendo una clara recomendación de compra y sitúa su precio objetivo en 285 dólares. Las previsiones de beneficio de los analistas para este 2010 son de 1.827 millones de dólares, cifra que aumentaría a 2.149 millones en 2011. Las previsiones también son optimistas respecto a la deuda neta de la compañía, pues el consenso calcula que ésta tiene una caja superior a los 3.600 millones de dólares en 2010, y casi mil millones más para 2011.