Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones baja un 0,16 por ciento hacia una media sesión sin una tendencia clara

Nueva York, 17 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York avanzaba hoy sin una tendencia clara y hacia la media sesión su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba el 0,16% en una jornada divida entre la aprobación de los recortes de impuestos en EE.UU. y los temores por la rebaja de la calificación a Irlanda.

Ese índice, que reúne a treinta de las mayores empresas estadounidenses cotizadas, perdía 18,32 puntos y se situaba en 11.480,93 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,06% (0,78 puntos) hasta 1.243,65 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba el 0,35% (9,12 puntos) hasta los 2.646,43 enteros.

Wall Street reaccionaba con esa falta de decisión un día marcado por los renovados temores procedentes de Europa después de que la agencia Moody's decidiera rebajar la calificación de los bonos irlandeses de Aa2 a Baa1, con perspectiva negativa.

Así, la esperada aprobación en el Congreso de Estados Unidos del plan de 858.000 millones de dólares en recortes tributarios hasta 2012 y la ampliación por 13 meses de los subsidios de desempleo no era recibida con gran entusiasmo, en parte también porque se alzaban las voces en contra del descontrol del gasto en este país.

Una hora después del inicio de la sesión se había conocido también que el índice de tendencia futura de la economía de Estados Unidos subió 1,1 puntos porcentuales en noviembre, su quinto mes consecutivo de ascensos, según The Conference Board.

Esa entidad afirmó que ésta es "una señal temprana de que la expansión económica se está acelerando y extendiendo" en Estados Unidos.

Así, la mayor parte de los componentes del Dow Jones de Industriales se colocaban en terreno negativo hacia el ecuador de la sesión, liderados por los descensos de la farmacéutica Merck (-1,55%), la telefónica Verizon (-0,04%), la tecnológica Cisco (-0,96%), la financiera American Express (-0,9%) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,85%).

Anotaban ganancias en ese mismo índice la aeronáutica Boeing (0,9%), el fabricante de productos de consumo Procter&Gamble (0,65%), la tecnológica Intel (0,56%) y la cadena alimentaria Kraft (0,47%), entre otras.

Fuera de ese índice, las emisoras de tarjetas de crédito MasterCard y Visa se comportaban de manera dispar, la primera con un descenso del 0,96% y la segunda con un avance del 1,28%, un día después de que sus acciones se desplomasen tras conocerse que en EEUU se planteaba limitar las comisiones que cobran por transacción.

En el mercado Nasdaq seguía destacando el ascenso del 5,45% de Oracle, el segundo mayor fabricante de software del mundo, un día después de informar de que ganó 3.223 millones de dólares durante su primer semestre fiscal de 2011, lo que supone un avance del 25% respecto del mismo periodo del año anterior.

En ese mismo mercado subían también Research In Motion (3,17%) -una jornada después de haber presentado unos positivos resultados-, Amazon (0,11%) y Apple (0,02%).

En otros mercados el oro subía a 1.374,3 dólares por onza, el crudo de Texas avanzaba hasta los 87,95 dólares por barril, el dólar se fortalecía ante el euro, que se cambiaba por 1,3157 dólares, y la rentabilidad de la deuda a diez años bajaba al 3,35%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky