
Nueva York, 16 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York vivía hoy una jornada variable y hacia la media sesión dejaba de lado las pérdidas y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía el 0,44%, en una jornada marcada por la publicación de varios datos económicos y empresariales positivos.
Ese índice, que reúne a treinta de las mayores empresas estadounidenses cotizadas, avanzaba 50,1 puntos y se situaba en 11.507,57 unidades, el selectivo S&P 500 ganaba el 0,63% (7,78 puntos) hasta 1.243,01 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 0,77% (20,08 puntos) hasta los 2.637,3 enteros.
Los inversores analizaban este jueves la publicación de diversos datos que resultaron más positivos de lo esperado, como la cifra semanal de las solicitudes por desempleo en Estados Unidos, que disminuyó en 3.000 y se ubicó la semana pasada en 420.000, el segundo nivel más bajo en este año.
Otro dato positivo que influyó en el ánimo comprador de los inversores fue la publicación de que el ritmo de construcción de casas en este país aumentó un 3,9% en noviembre, el primer incremento en tres meses, y llegó a una tasa anualizada de 555.000 unidades, según informó el Departamento de Comercio.
Los permisos de construcción, que son un indicio de la actividad futura, pusieron la nota negativa para el sector, ya que el mes pasado disminuyeron un 4% hasta una tasa de 530.000 unidades anuales, el nivel más bajo desde abril de 2009.
Además, los inversores desayunaron hoy con los resultados empresariales de FedEx, la mayor compañía del mundo especializada en mensajería urgente, que anunció una ganancia de 663 millones de dólares durante su primer semestre fiscal (junio-noviembre), el 26% más con respecto al mismo periodo del año anterior.
La firma, cuyas acciones subían un 1,89% a la media sesión, detalló que en ese período se benefició de una "sólida demanda", por lo que su facturación aumentó el 15%, hasta 19.089 millones de dólares, e indicó que la actividad que registra en esta época navideña está sobrepasando sus expectativas.
Informó así de que ha aumentado su previsión de beneficios para el año fiscal completo, para cuando espera una ganancia neta de entre 5 y 5,3 dólares por acción, frente a los entre 4,8 y 5,25 dólares previstos antes.
En el ecuador de esta cuarta sesión de la semana, uno de los sectores que más subía era el de transporte (0,62%), mientras que también destacaban la subidas en el tecnológico (0,59%), el de servicios (0,49%) y el financiero (0,39%).
La mayoría de los componentes del Dow Jones de Industriales registraban subidas, liderados por Bank of America (3,25%) y Alcoa (3,15%), y a más distancia GE (1,89%), HP (1,48%) y Cisco (1,34%), así como Home Depot (0,92%), Chevron (0,92%), Boeing (0,76%), DuPont (0,73%), JPMorgan Chase (0,55%) y 3M (0,55%).
En el lado de las pérdidas sólo quedaban Johnson & Johsnon (-0,19%) y McDonald's (-0,16%).
En el mercado Nasdaq la tienda por internet Amazon registraba una subida del 1,36%, su competidora eBay ganaba un 0,56%, Apple subía un 0,64% y Google avanzaba un 0,39%.
En otros mercados el oro bajaba a 1.370,6 dólares por onza, el crudo de Texas retrocedía hasta los 88,21 dólares por barril, el dólar se fortalecía ante el euro, que se cambiaba por 1,3220 dólares, y la rentabilidad de la deuda a diez años bajaba al 3,51%.
Relacionados
- El Ibex 35 pierde un 0,47% a media sesión
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,47% a media sesión y continúa por debajo de los 10.000 puntos
- Wall Street sube el 0,14 por ciento hacia una media sesión falta de un rumbo claro
- La Bolsa de Bilbao baja 28,19 puntos a media sesión y su índice provisional se ha establecido en el 1.632,92
- El Ibex 35 pierde un 0,79% a media sesión