BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Xarxagay-El Espacio Profesional GLBT (cámara gay en España con 500 miembros), Jaume Urgell consideró hoy que, pese a que Barcelona es "muy 'gay friendly'", las empresas catalanas y españolas "todavía tienen mucho camino por andar en integración homosexual". "Las empresas no incluyen la orientación sexual en las políticas de responsabilidad social corporativa y deberían hacerlo", defendió.
La Cámara de Comercio Gay y Lésbica Internacional (IGLCC) presentará el próximo lunes en Barcelona la Cámara de Comercio Gay y Lésbica Ibérica, que agrupará a empresarios de España y Portugal, con el fin de impulsar el desarrollo de productos específicos para homosexuales.
Según Urgell, con la creación de cámaras de comercio de gays y lesbianas "no queremos diferenciarnos, sino integrarnos", y equiparó estos organismos a las agrupaciones empresariales de mujeres o de jóvenes.
La presentación formal tendrá lugar en el marco de la primera cumbre internacional de la IGLCC, desde su creación en 2006, que se celebrará los próximos domingo 2 y lunes 3 de septiembre y que contará con la asistencia de entre 350 y 400 personas procedentes de cámaras gays y lésbicas de nueve países: Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, España, Suiza, Dinamarca, Austria y México.
Urgell, defendió además el "gran potencial" de desarrollar productos dirigidos a homosexuales, dado que cuentan con "una idiosincrasia y necesidades diferentes".
En este sentido, puso como ejemplo la necesidad de productos financieros específicos, dado que los homosexuales "suelen tener menores cargas familiares y acostumbran a no tener herederos directos", lo que influye en la evolución de su patrimonio.
Relacionados
- Ibarra pide nombres y apellidos empresas deberían haber sido aceptadas
- Analizamos el sector inmobiliario en bolsa El sector inmobiliario ha sido durante el último ejercicio uno de los protagonistas de la prensa económica fruto de los últimos movimientos corporativos que ha provocado variaciones en las cotizaciones . La valoración y análisis de estas empresas se debe realizar desde un profundo estudio de su actividad, perspectivas de crecimiento y capacidad de gestión. El NAV (Valor Neto de los Activos) es un valor de referencia en el análisis, que muestra la compañía muerta, sin el trabajo y gestión que existen detrás. Por ello, debe ir siempre acompañado de otros resultados que clarifiquen una prima o descuento sobre el valor. De tal forma, una empresa puede cotizar por encima del NAV porque sus perspectivas de crecimiento sean realmente buenas o, por el contrario, con un descuento sobre el NAV porque el mercado no cree en un proyecto. No comparto, por tanto, su opinión de que algunas promotoras sean caras por cotizar por encima de este valor, o se consideren baratas por cotizar por debajo. gabriel sánchez correo electrónicoProtesta por multa tras aparcar en zona prohibida El pasado 19 de febrero recibí una notificación de sanción por entrar en zona prohibida en el barrio dormitorio cementerio de Embajadores (Madrid). Fui detectado por un agente discreto, con cámara de filmar "que garantiza las libertades", en la calle Olivar, 1. Por falta leve del reglamento, 90 euros de vellón. Por supuesto mi problema es que he incurrido en no conocer el reglamento, pero para eliminarlo me gustaría saber por qué siguen instalados los expendedores, ya que el día de autos, como yo desconocía la entrada del servicio de cámaras, adquirí el ticket de la tasa correspondiente por aparcar en la calle. ¿Deberían de inactivar los expendedores de ticket, o sea, el nuevo tocomocho? Por supuesto que he elevado recurso contra la sanción impuesta. Señor alcalde, si su afán no es recaudatorio, ponga a agentes que impidan entrar si no se lleva salvoconducto,
- "Las empresas deberían jugar más y no planificar tanto"
- Economía/Empresas.- Las empresas rusas deberían mejorar sus procedimientos de gobierno corporativo, según Marsh
- Economía/Empresas.- Bruselas explica los requisitos mínimos que deberían cumplir los contratos públicos de poco valor