
París, 30 ago (EFECOM).- La entidad financiera francesa Natixis anunció hoy que obtuvo en el primer semestre del año un beneficio de 1.565 millones de euros, un 15 por ciento más al registrado en el mismo período de 2006.
El resultado bruto de explotación (EBITDA) en la primera mitad del año fue de 1.561 millones de euros (+7%), mientras que lo ingresos crecieron un 10 por ciento, hasta los 4.209 millones de euros, señaló la entidad en un comunicado.
Natixis es producto de la fusión de las actividades de banca de financiación y de inversión de los grupos Banque Populaire y Caisse d'Épargne, formalizada en noviembre de 2006 y que ha dado como resultado la cuarta entidad financiera de Francia.
Según el comunicado, con los resultados el proceso de integración de las dos entidades originales está muy avanzado respecto a los planes iniciales y la buena dinámica comercial en todas las áreas de negocio hace prever que Natixis tendrá buenas cifras a final de año. EFECOM
jgb/ltm
Relacionados
- Aclaración sobre la gestión de CEDROEn la información publicada en elEconomista, el pasado 27 de agosto, sobre la gestión de CEDRO se incluyen afirmaciones inexactas y tendenciosas que es necesario aclarar: Es rotundamente falso que CEDRO se haya quedado con 20 millones de euros. CEDRO recauda la compensación por copia privada, según la legislación vigente, en nombre de autores y editores y la distribuye anualmente entre estos. Actualmente, la cantidad pendiente de liquidar a titulares no conocidos es de 18 millones de euros. Esta suma no prescribe en su totalidad el próximo año, sino que lo hará por partes hasta el 2019. Consideramos que hay tiempo para localizar a los escritores que pudieran tener cantidades pendientes de recibir. En el caso de que prescriba alguna cantidad, se destinará a beneficio de los autores y editores. Desde hace años desarrollamos acciones de localización de titulares. Desde enero del 2006 hemos liquidado 2,48 millones de euros a 3.322 titulares de estos derechos. juan mollápresidente de cedro¿Se está obviando la verdadera noticia? He estado leyendo últimamente en diversos medios algunas noticias sobre el incremento de incendios forestales con motivo del calentamiento global, pero... ¿Todavía no se han percatado? Creo que están olvidando la verdadera noticia. ¿Los incendios forestales incrementan el cambio climático? Después de investigar de forma independiente he llegado a la conclusión de que si el impacto de los incendios forestales no ha superado ya al impacto de las emisiones antropogánicas, es muy posible que lo haga en los próximos 5-10 años, para entonces el fenómeno entrará en un proceso acelerado de difícil solución. Pues me temo que una variable causal que está siendo ignorada en la ecuación del cambio climático, no sólo por parte de los medios y de la sociedad, sino también por parte del colectivo científico.rafael lomeña varosan vicente del raspeig
- Los 2.500 euros del cheque bebé serán sólo para nacidos o adoptados desde el 3 de julio
- Euronext redujo un 4,4% sus resultados enero-marzo a 99,4 millones de euros
- Economía/Macro.- Los billetes de 500 euros vuelven a máximos históricos en febrero tras el descenso de enero
- Déficit balanza comercial automóvil sube 20% en enero a 444,2 millones euros