Bolsa, mercados y cotizaciones

Vueling hará conexiones con Iberia en marzo y después con otras aerolíneas

Barcelona, 14 dic (EFE).- Vueling empezará a conectar sus vuelos con otras compañías el próximo mes de marzo cuando alimentará los vuelos de Iberia desde El Prat a Sao Paulo y Miami y, más adelante, lo hará con otras aerolíneas, como American Airlines, de manera que el año 2011 tendrá 1 millón de viajeros en conexión en Barcelona.

El consejero delegado de VUELING (VLG.MC) Alex Cruz, ha explicado hoy, en un encuentro con periodistas, que tras empezar a enlazar algunas de sus rutas desde El Prat el pasado mes de julio, la aerolínea iniciará una nueva fase conectando los vuelos intercontinentales de IBERIA (IBLA.MC)en el aeropuerto de El Prat.

El próximo 28 de marzo Iberia, accionista mayoritaria de Vueling, vuelve a hacer rutas intercontinentales desde El Prat y volará desde Barcelona a Sao Paulo y Miami.

Vueling conectará en Barcelona sus vuelos con estos de largo radio y, más adelante, prevé alimentar los vuelos de American Airlines de Barcelona a Nueva York o los de Britihs en Londres.

Aunque esto todavía no está cerrado, Cruz ha señalado hoy que son muchas las aerolíneas de largo radio que han contacto con Vueling para alimentar sus vuelos intercontinentales, "incluso aerolíneas de otras alianzas aéreas" diferentes a la Oneworld, en la que está Iberia.

También ha dicho que, después de conectar con Iberia, mirarán en que otros puntos pueden tener otras conexiones.

Según Cruz, este año Vueling tendrá entre 175.000 y 200.000 pasajeros en conexión desde El Prat, cifra que en 2011 prevé llegue a un millón de pasajeros, entre 500.000 y 800.000 de conexiones entre aviones de Vueling y entre 100.000 y 200.000, de Vueling con otras aerolíneas.

El consejero delegado de Vueling ha explicado que el 40% de los pasajeros de Vueling ya son de negocios y, en algunas rutas, como la de Barcelona-Madrid, este porcentaje alcanza entre un 70% y un 80% entre semana.

Cruz ha explicado que Vueling espera cerrar el año con unos beneficios de entre 60 y 70 millones de euros, pese a la nube de ceniza volcánica de Islandia y los conflictos de los controladores.

Los retos para el año que viene son competir con más líneas aéreas desde El Prat y la incertidumbre sobre el precio del petróleo.

En la próxima temporada de verano, Vueling ofertará un 9% más de asientos adicionales desde El Prat.

Sobre el conflicto de los controladores aéreos, ha dicho que ha tenido dos efectos, muchas peticiones de reembolso de billetes y que parece que la gente tiene miedo a volar, porque el ritmo de las ventas es un poco más bajo que el año pasado, pese a que los billetes han bajado de precio.

"No sabemos si esto está relacionado, pero ha pasado justo después del conflicto", ha dicho Alex Cruz, aunque ha matizado que parece que las reservas empiezan a animarse.

Sobre la prolongación del estado de alarma por parte del Gobierno, Cruz ha dicho que lo que quieren es que la situación de los controladores se resuelva lo antes posible y que haya estabilidad.

Cruz ha opinado también que la privatización de la gestión de los aeropuertos "suena bien" pero que todavía tardará un tiempo.

Sobre la presencia de Ryanair en El Prat, Cruz ha apuntado que, probablemente, el año que viene la compañía irlandesa se convertirá en la segunda aerolínea en el aeropuerto barcelonés, por detrás de Vueling.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky