Bolsa, mercados y cotizaciones

Entra en la fase final el juicio contra cinco acusados de quebrar Baninter

Santo Domingo, 28 ago (EFECOM).- Un tribunal dominicano inició hoy la fase final del juicio que se sigue contra los cinco acusados de cometer un fraude de 2.200 millones de dólares en el Banco Intercontinental (Baninter), situación que provocó una grave crisis económica en el país.

La audiencia se inició con la intervención del representante del Ministerio público, Francisco García, quien reiteró las acusaciones contra los ejecutivos del Baninter, entre ellos, su presidente Ramón Báez Figueroa, actualmente en libertad bajo fianza.

Según García, a través de las "constantes" operaciones fraudulentas en el Baninter, Báez Figueroa adquirió varias empresas, entre ellas una docena de medios de comunicación, entre los que figura el periódico Listín Diario, el decano de la prensa local.

Otro tres periódicos propiedad de Báez Figueroa se vieron obligados a cerrar tras ser ocupados por la justicia durante el gobierno del ex presidente Hipólito Mejía.

La tarea de los acusados consistía, según el fiscal, en captar los recursos "frescos" de los ahorradores, los que posteriormente traspasaban a las citadas empresas, vinculadas al grupo bancario.

La situación contribuía, agregó, a "aumentar" el patrimonio de los acusados de la quiebra del citado banco.

"Los activos (del banco) se incrementaron considerablemente a través de las múltiples funciones que realizaba y de la colocación de recursos a empresas vinculadas y relacionadas", aseguró.

Tres meses antes de denunciarse la quiebra del banco, en mayo de 2003, los ejecutivos del Baninter cancelaron una cantidad de préstamos "especiales", según el letrado, que les acusó además de haber "disfrazado" los activos de la entidad bancaria.

Además de Báez Figueroa están acusados de la quiebra del Baninter los ex ejecutivos bancarios Vivian Lubrano, Marcos Báez Cocco, José María Troncoso Ferrúa y Luis Álvarez Renta.

Los imputados están acusados de blanqueo de dinero, falsedad en escritura pública, estafa y abuso de confianza.

La fiscalía, que no formalizó su petición de condena durante la primera parte de su alegato, tiene previsto concluir hoy la presentación de sus conclusiones para dar paso a los abogados del Banco Central (BC), la Superintendencia de Bancos y del Baninter.

Posteriormente expondrán los abogados defensores de los imputados, según lo establecido por el tribunal.

Un abogado de la acusación dijo hoy a Efe que las exposiciones se podrían extender hasta mediados de la próxima semana y que el tribunal se tomaría hasta un mes para dictar sentencia del considerado en este país como "juicio de siglo".

El BC tomó el 8 de abril de 2003 el control del Baninter y algo más de un mes después denunció que en esa entidad se había cometido un fraude por valor de 2.200 millones de dólares.

El "agujero financiero" del Baninter supuso un 11 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país y perjudicó gravemente a la economía dominicana.

Tras la denuncia del fraude, el gobierno garantizó los ahorros de los clientes del Baninter, lo que contribuyó a generar el denominado déficit "cuasi" fiscal del BC, que de acuerdo a cifras oficiales supera los cien mil millones de pesos (unos tres mil millones de dólares).

La República Dominicana deberá esperar dos décadas para superar la crisis que en su economía produjo la quiebra del Baninter, aseguraron el pasado mes el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Ambos organismos reiteraron la "importancia" de que las decisiones (judiciales) que se tomen en torno al caso sienten un "precedente" en la lucha contra el fraude bancario y sirva de "ejemplo" a las futuras generaciones.

Además de Baninter, en 2003 también quebraron los bancos Bancrédito y Mercantil, situación que obligó al gobierno del entonces presidente Mejía (2000-2004) a firmar un acuerdo de contingencia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para sanear la situación económica del país. EFECOM

mf/jsm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky