Bolsa, mercados y cotizaciones

Comienza la semana: y ahora, el 'maquillaje' de fin de año

  • Los alcistas lo tienen todo de cara... y eso siempre es sospechoso

Los alcistas consiguieron retomar el control la semana pasada gracias a una relajación de la crisis de la deuda europea y a una mejora de las expectativas sobre la economía norteamericana, que ha recibido el inesperado impulso de la rebaja fiscal pactada por demócratas y republicanos. De hecho, el S&P 500 marcó su nivel más alto desde septiembre de 2008.

Y por si este control fuera poco, esta semana posiblemente veremos el inicio del famoso 'maquillaje de fin de año', es decir, las compras que realizan los gestores más rezagados para hacer subir los valores que tienen en cartera y ofrecer así una mejor foto en el ejercicio. Un efecto que muchos expertos desprecian pero que existe y se puede comprobar empíricamente.

Así pues, todo pinta de cara para los alcistas, en medio de un optimismo que ha vuelto a dispararse en las encuestas de sentimiento -demasiado positivo- y eso siempre es sospechoso para el inversor avezado. Así que mucho cuidado, porque cualquier mala noticia puede provocar un susto.

Y hay demasiados frentes abiertos como para descartar que vaya a haber malas noticias. La crisis europea puede volver a empeorar (ya lo hizo el viernes, por cierto), China ha vuelto a tomar medidas para reducir la liquidez y en EEUU tendremos esta semana reunión de la Fed y un buen puñado de datos relevantes. E incluso no se puede descartar que al final la rebaja fiscal sea tumbada en el Congreso.

Hoy lunes no tendremos acontecimientos importantes, pero el martes conoceremos las ventas minoristas (la clave de la recuperación, con una previsión de aumento del 0,8%) y los precios industriales. Además, tendremos los resultados de Best Buy y la inmobiliaria Hovnanian. Y, por supuesto, el comunicado posterior a la reunión de la Fed.

El miércoles será el día del IPC, el índice Empire State y la producción industrial y la utilización de capacidad. El jueves tendremos las viviendas iniciadas, las demandas semanales de subsidios y las cuentas de FedEx y Research in Motion, el fabricante de la Blackberry. Finalmente, el viernes nos dejará el indicador adelantado, para el que se espera una mejora del 1,2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky