
El crecimiento brasileño registró una desaceleración durante el tercer trimestre al avanzar un 0,5%, aunque continúa acumulando un buen desempeño en el año, con una expansión del 8,4%, informó este jueves el oficial Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El Producto Interno Bruto (PIB) creció un 0,5% en el tercer trimestre, tras haber avanzado un 1,8% en el segundo y un 2,3% en los primeros tres meses del año, cifras que fueron revisadas por el IBGE.
Sin embargo, entre enero y septiembre, el PIB acumula una expansión del 8,4% en comparación con el mismo período del año pasado y en el acumulado de 12 meses, el avance es del 7,5%.
Contra el tercer trimestre del año pasado, el PIB avanzó un 6,7%.
Entre julio y septiembre, el sector de servicios fue el que más creció, con un avance del 1%, mientras la industria y la actividad agropecuaria retrocedieron un 1,3% y un 1,5%, respectivamente.
El resultado va en sintonía con las previsiones de los analistas de mercado, que oscilaban entre un 0,2% y un 1%, asumiendo la reducción del ritmo de crecimiento de la economía brasileña.
"La bajada de la producción industrial, la desaceleración de la inversión y la reducción de stocks son los principales factores responsables por la desaceleración del Producto Interno Bruto en relación al trimestre anterior", según un análisis del Departamento de Investigación Económica del Banco Santander.
En valores, el PIB alcanzó 937.200 millones de reales en el tercer trimestre, unos 554.162,7 millones de dólares.
Por su parte, el Ministro de Hacienda, Guido Mantega, celebró el resultado del tercer trimestre del PIB y destacó que espera que la economía brasileña tenga en 2010 un avance de como mínimo un 7,5%. "Con el resultado de hoy, esperamos un crecimiento del próximo trimestre encima de 0,5% (del cuarto trimestre sobre el tercero). El crecimiento del PIB en 2010 será superior a 7,5%", señaló en Brasilia, durante la presentación de los resultados del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC).
El crecimiento de "7,5% (para 2010) ya está garantizado. Y debemos estar por encima de eso, próximo al 8% para cerrar 2010 con broche de oro", subrayó. "Los tres primeros trimestres apuntan hacia un crecimiento de 8,4%. En comparación con las grandes economías, este es el segundo mayor PIB, por detrás apenas del PIB chino. Con 8,4%, resultamos mayores que India, que, en general, es la segunda colocada" entre los países de mayor crecimiento, agregó.
Según Mantega, para 2011 se espera que el crecimiento se reduzca al 5%, influenciado por los vaivenes de las economías externas.
Por su parte, el IBGE también revisó a la baja el PIB brasileño del 2009, que pasó de un retroceso del 0,2 al 0,6%.
Relacionados
- Economía/Macro.- Japón revisa seis décimas al alza el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, hasta el 4,5%
- Economía/Macro.- Islandia vuelve a crecer en el tercer trimestre tras dos años en negativo
- Economía/Macro.- Islandia vuelve a crecer en el tercer trimestre tras dos años en negativo
- La economía riojana crece un 0,4 por ciento en el tercer trimestre de 2010
- Macrovisión de Rumanía: el PIB cae en un 2,5% anual en el tercer trimestre de 2010