
La primera compañía aérea española, Iberia, firmó el miércoles un preacuerdo con los sindicatos del personal de cabina fijando las condiciones para la creación de una marca de bajo coste para viajes de corto y medio recorrido, anunció este jueves uno de los sindicatos firmantes.
En el acuerdo "se pactan las nuevas condiciones necesarias de convenio (trabajo y descanso, retribución y tareas a bordo) para que pueda crearse y funcionar la operadora de bajo coste +Ibexpress+, o el nombre que finalmente adopte", dijo en un comunicado el sindicato Sitcpla, que firmó el acuerdo junto a las centrales CCOO, UGT y CTA.
Este operador utilizará "una flota de bajo coste", con lo que IBERIA (IBLA.MC)"ahorra mucho presupuesto", subrayó el sindicato. Contactado por AFP, un portavoz de Iberia confirmó este acuerdo, precisando que se trata sólo de un paso en una "operación complicada", que es objeto de negociaciones sindicales desde hace meses.
"Todo queda muy condicional, todavía estamos estudiando las diferentes opciones" referentes a este nuevo operador, que podría ser una marca de bajo coste que funcionara en el seno de Iberia o directamente una filial aparte.
El preacuerdo "debe ser ratificado por la comisión" negociadora del convenio colectivo, en el seno de la cual los sindicatos firmantes son mayoritarios, mientras que también hay que llegar a un acuerdo con los pilotos, con quienes se "sigue hablando", precisó el portavoz.
Iberia, que acaba de fusionarse con British Airways, está en negociaciones desde hace meses con los sindicatos tras haber desvelado en octubre de 2009 su proyecto de crear una compañía de bajo coste para sus trayectos de corto y medio correo.
Estos últimos son los menos rentables para la empresa, que prefiere apostar por los vuelos de largo recorrido, sobre todo a Sudamérica, y los que más competencia tienen, por parte de empresas de bajo coste como Ryanair, Easyjet y Vueling (de la que Iberia detenta un 45%, pero sobre todo activa desde Barcelona) y los trenes de alta velocidad.
El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, había estimado recientemente que era necesario que esta nueva marca de bajo coste "funcione rápidamente".
Relacionados
- La gasolina marca su precio máximo desde julio de 2008: a cinco céntimos del récord
- La gasolina marca su precio máximo desde julio de 2008
- La gasolina marca su precio máximo desde julio de 2008
- Economía/Energía.- La gasolina marca su precio máximo desde julio de 2008 y se acerca al récord histórico
- Economía/Energía.- La gasolina marca su precio máximo desde julio de 2008 y se acerca al récord histórico