Raimundo Díaz
Madrid, 27 ago (EFECOM).- La Bolsa española sufrió hoy una sesión de indecisión y baja negociación en la que los inversores continuaron esperando el regreso al nuevo "curso" bursátil, tras las crisis vividas en agosto, y mientras ignoran la buena evolución del precio del crudo y otros referentes macroeconómicos.
Así, la Bolsa española cedió un 0,20 por ciento en la primera sesión de la última semana de agosto, ya que su principal selectivo, el Ibex-35, cerró en 14.305,50 puntos y conservó la cota de 14.300 unidades gracias a la evolución de Telefónica, que ganó un 0,51%.
En Europa, las bolsas registraron cierres mixtos en una sesión en la que el mercado londinense no abrió sus puertas por festivo.
Los inversores tampoco encontraron en las palabras del presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, motivos para reaccionar, ya que no dio demasiadas pistas sobre próximos movimientos en los tipos de interés, mientras que la Reserva Federal de Nueva York, con la intención de dotar al mercado de más liquidez, inyectó hoy 9.500 millones de dólares al sistema financiero.
Entre los grandes valores, sólo Telefónica cerró en positivo, mientras que Santander acabó la sesión con el mismo precio que el viernes y BBVA cedió un 0,18 por ciento.
También bajaron Repsol-YPF, el 0,92 por ciento; Iberdrola, el 0,50 por ciento, y Endesa, el 0,13 por ciento.
Al margen de los "pesos pesados" del mercado, en el Ibex destacó la evolución de Telecinco, con un avance del 1,09 por ciento, mientras que las mayores bajadas del fueron para Sacyr Vallehermoso e Iberia, ya que ambas cedieron el 1,82 por ciento.
La aerolínea pagó sobre el parqué que se haya difundido que el consorcio formado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways (BA) podría rebajar su oferta inicial de compra entre 100 y 200 millones de euros.EFECOM
ads/jla
Relacionados
- Esperando nuevas cuentas
- Aprobación del Estatuto del Trabajador AutónomoEn referencia a la información publicada en su periódico sobre la aprobación en el Congreso de los Diputados del Estatuto del Trabajo Autónomo. En el texto se describe a la Organización de Profesionales Autónomos (OPA) como
- "Muchos inversores están esperando nuevos recortes para entrar en bolsa"
- DIVISAS- Dólar ligeramente más fuerte con mercados esperando reunión de la Fed
- Concluye la I Cumbre Energética pero se sigue esperando una declaración final