Bolsa, mercados y cotizaciones

¿A qué precio rescatarán su inversión los partícipes de Banif Inmobiliario?

Los inversores que solicitaron reembolsos en el fondo Santander Banif Inmobiliario están a tan sólo tres meses de recuperar su dinero, después de que la gestora anunciara el viernes que levanta la supensión de reembolsos del fondo. La pregunta es ahora ¿a qué precio se rescatará la inversión?

Ha tenido que pasar casi dos años para que la gestora del Santander haya decidido desbloquear su fondo Banif Inmobiliario. Lo hará en marzo de 2011 y con este desbloqueo atenderá, comprando el grupo participaciones, los reembolsos de los inversores que, ante la retasación anunciada hace un año por el fondo, optaron por solicitar los reembolsos del mismo. Unos rescates que suponen el 90 por ciento de todo el patrimonio del fondo de inversión, que en la actualidad asciende a 2.525 millones de euros.

Se sabe, por tanto, el cuándo podrán rescatar estos inversores su dinero pero ¿y el cuánto? Según anunció la gestora el pasado viernes, los reembolsos se realizarán según el valor liquidativo que tenga el producto el 28 de febrero. Aunque no se puede saber con exactitud cuál será ese precio sí se pueden hacer estimaciones. Por ejemplo, lo que es seguro es que ese valor será un 11 por ciento inferior al que tenía cuando se solicitaron los reembolsos , el 28 de febrero de 2009. Por aquel entonces el valor de la participación era de 1374 euros y ahora esa misma participación vale 1222 euros, lo que supone una caída del 11,06 por ciento.

Sin embargo, las participaciones aún no han tocado suelo. Si mantiene la evolución mensual que el fondo ha tenido en los últimos dos años (ha retrocedido de media un 0,58 por ciento) al producto le quedan aún tres meses de variaciones negativas, sobre todo teniendo en cuenta que el sector inmobiliario español no tiene visos de mejorar en el corto plazo y también teniendo en cuenta que el fondo tiene aún pendientes la tasaciones de muchos de sus inmuebles. En caso de que esa variación fuera similar a la media de los últimos meses, el valor al que rescataría el partícipe podría ser de 1.201 euros, un 1,74 por ciento inferior al nivel actual.

Es decir, cada partícipe aún puede perder 22 euros por cada participación que tenga. Si se tiene en cuenta que de media cada inversor tiene 50.000 euros invertidos en el fondo (41 participaciones), la cantidad que aún puede perder roza los 1.000 euros.

Críticas desde Adicae

Eso, siempre y cuando el valor al que rescate sea el del 28 de febrero ya que desde Adicae denuncian que los inversores pueden reembolsar a un precio un 20% superior a lo que establece Santander. "Santander trata de hacer negocio" comprando participaciones a precio reducido, ya que la gestora, "en complicidad total con el Santander", habría ideado un plan para obtener de nuevo un beneficio a costa de los partícipes, afirma Manuel Pardo, presidente de la asociación. Así, según Adicae, el banco comprará participaciones del fondo el próximo 28 de febrero de 2011 y quien quiera salir del fondo podrá cobrar en el mes de marzo, pero los afectados ya solicitaron su reembolso en febrero de 2009, "por lo que deberían recuperar su inversión en esa fecha".

Por ello, la asociación va a solicitar que se haga valer lo que prevé la ley 35/03 de Instituciones de Inversión Colectiva y su reglamento de desarrollo, que recoge que el valor de la participación debe ser el del último informe anterior a la fecha de solicitud del reembolso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky