Bolsa, mercados y cotizaciones

Reyal Urbis se disparó en la sesión un 40%

Los títulos de la inmobiliaria se dispararon un 14,53% en los primeros treinta minutos de la sesión de hoy, lo que obligó a la CNMV suspender su cotización que volvió a reanudarse sobre las 11:15 de la mañana.

En un día de volatilidad para los parqués, la inmobiliaria Reyal Urbis dio la campanada. Los títulos de la inmobiliaria subieron casi un 15%. La CNMV tomó medidas al respecto, decidió suspender su cotización hasta que se desvelara información sobre la compañía. Finalmente y pese a que se reanudó su cotización a medio día, sus títulos no casaron, subiendo casi un 40%, sólo se negociaron de forma correcta la última media hora de la sesión.

El "megaproyecto" de la Castellana

El supervisor del mercado bursátil decidió suspender sobre las 9.30 horas la cotización de Reyal con el fin de que notificara al mercado el acuerdo cerrado con sus bancos acreedores para retomar la construcción del proyecto inmobiliario que desarrolla al Norte del Paseo de la Castellana de Madrid.

Se trata de un acuerdo que la inmobiliaria alcanzó con sus bancos en el marco de la refinanciciación de deuda que cerró el pasado mes de mayo.

Estas entidades aportarán la financiación de 46 millones de euros necesarios para concluir la primera fase del proyecto, la de construcción de oficinas. Las obras se han adjudicado al grupo San José y está previsto que se extiendan durante un periodo de 18 meses.

El grupo que controla y preside Rafael Santamaría inició el complejo comercial y de oficinas en 2006, pero en septiembre de 2009 se vio obligado a paralizarlo por los problemas de liquidez y el proceso de negociación de deuda.

 Una vez que la empresa difundió dicha información a través de un hecho relevante, la CNMV levantó a las 11.15 horas la suspensión de cotización.

No obstante, los títulos del grupo inmobiliario que controla y preside Rafael Santamaría se negociaron sólo durante los últimos treinta minutos de la sesión bursátil. Hasta entonces, según indicaron en fuentes del mercado, las órdenes de compra y venta de la compañía no lograron casar.

En lo que va de año, la inmobiliaria cede en el parqué más de un 50%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky