Bolsa, mercados y cotizaciones

Unos 510.000 coches saldrán de Barcelona en el puente más largo desde 2004

Barcelona, 2 dic (EFE).- Unos 510.000 vehículos saldrán de Barcelona y su área metropolitana entre este viernes y el sábado con motivo del puente de la Constitución, que este año dará fiesta a miles de catalanes hasta el jueves, por lo que será el más largo desde el año 2004.

El director del Servicio Catalán del Tráfico, Josep Pérez-Moya, ha pedido a los conductores que extremen la precaución al volante, ya que en el último semestre la mortalidad ha repuntado en Cataluña, especialmente por un aumento de la velocidad media.

Según las previsiones de Tráfico, los momentos con mayor afluencia de vehículos a las carreteras en la operación salida de este macropuente, al ser festivos el lunes y el miércoles, serán el viernes 3 de diciembre entre las 17.30 y las 21.00 horas y el sábado entre las 11.00 y las 14.30 horas.

Pérez-Moya ha señalado que se prevé una gran afluencia de vehículos porque, pese a la crisis, se está consolidando el crecimiento de la movilidad por carretera en Cataluña, que ya vuelve a estar en los parámetros del año 2007.

Las principales congestiones se pueden registrar en las carreteras que van hacia el Pirineo, al iniciarse la temporada de esquí, por lo que los tramos con mayores problemas pueden encontrarse en la A-2 y en la C-16, en el tramo del Túnel del Cadí.

También pude haber congestiones en la C-17 y la C-25, al celebrarse esos días dos fiestas tradicionales muy consolidadas y que reúnen a gran cantidad de gente como son la Fira del Avet de Espinelves (Barcelona) y el Mercado Medieval de Vic (Barcelona).

Respecto a la operación regreso, Tráfico prevé que se reparta entre el lunes, tanto por la mañana como por la tarde, (cuando se espera mayor congestión de tráfico con la afluencia de 210.000 vehículos) y el miércoles por la tarde (cuando se espera que regresen a casa 190.000 vehículos).

Pérez-Moya ha insistido a la hora de pedir la máxima prudencia a los conductores para evitar que este largo periodo de fiesta, que inaugura la temporada de esquí y da paso a las fiestas de navidad, se convierta en un "puente negro", como ocurrió el pasado año, cuando en tan sólo cuatro días ocho personas se dejaron la vida en las carreteras.

En concreto, en el puente de la Constitución del año pasado hubo ocho accidentes mortales con ocho víctimas mortales y un herido grave, mientras que en el año anterior -con sólo tres días de fiesta-, hubo cinco víctimas mortales y dos heridos graves.

En el año 2007, con cuatro días de puente, hubo también cinco víctimas mortales y ocho heridos graves, mientras que en 2006 -con cinco días de fiesta-, hubo seis víctimas mortales y cuatro graves.

Por todo ello, ha pedido que se respeten los límites de velocidad, se preste la máxima atención al volante, no se consuma alcohol si se tiene que conducir y se esté alerta de los avisos meteorológicos, ante la posibilidad de que algunas carreteras se vean afectadas por la nieve.

Para tratar de evitar accidentes y dar fluidez al tráfico, los Mossos d'Esquadra desplegarán a 2.800 agentes -con una media de 466 al día-, que montarán 461 puntos de presencia preventiva a pie de carretera y 59 puntos de regulación del tráfico.

Además, los agentes de la policía catalana efectuarán 1.587 controles, de los que 538 serán de alcoholemia y drogas, 519 de casco y cinturón, 271 de transporte y 259 de velocidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky