Fráncfort (Alemania), 21 ago (EFECOM).- El DAX 30 subió hoy ligeramente mientras continúa el nerviosismo entre los inversores, que no atienden a los datos macroeconómicos, sino a las noticias sobre la crisis inmobiliaria en EEUU.
El índice principal de la bolsa de Fráncfort cerró con una subida de 17,22 puntos, un 0,23 por ciento más, hasta 7.424,74 unidades.
El volumen de negociación en el principal indicador del mercado de valores de Fráncfort fue de 6.900 millones de euros.
De los 30 valores que componen el índice, 15 cerraron al alza y 15 a la baja.
Un analista del banco público alemán Helaba advirtió que nadie cree en los mercados de valores que la crisis se haya superado, al tiempo que un experto del banco de inversión germano Sal.Oppenheim dijo que el DAX 30 no tiene capacidad propia para formar una tendencia en el índice.
La caída del índice de confianza del inversor en Alemania, que retrocedió al nivel más bajo desde hace ocho meses, pasó desapercibida en el parqué.
La farmacéutica Bayer subió un 3,8 por ciento, hasta 56,77 euros, después de que volvieran los rumores sobre el interés de la competidora suiza Novartis en la adquisición de la compañía alemana.
El grupo automovilístico Volkswagen ganó un 2,1 por ciento, hasta 150,60 euros, debido a la recomendación de compra del banco WestLB y al fuerte incremento de las ventas en julio.
Los valores financieros fueron los perdedores de la sesión, porque los inversores redujeron sus posiciones en acciones con posibles riesgos relacionados con la crisis hipotecaria en EEUU.
Deutsche Bank cayó un 0,8 por ciento, hasta 92,71 euros, Comerzbank cedió un 0,8 por ciento, hasta 30,02 euros, Hypo Real Estate perdió un 0,4 por ciento, hasta 39,68 y Postbank retrocedió un 2,4 por ciento, hasta 53,56 euros.
La reaseguradora Münchener Rück y la aseguradora Allianz también cayeron por su consideración de valores financieros.
Allianz cedió un 0,3 por ciento, hasta 158,70 euros, y Münchener Rück perdió un 1,9 por ciento, hasta 127,47 euros, sin que le haya afectado las pérdidas por la temporada de huracanes, ya que para los operadores no tiene un significado importante actualmente. EFECOM
ogm/jla