Madrid, 20 ago (EFECOM).- La bolsa española perdía a mediodía parte del empuje con el que comenzó la sesión y se apuntaba a esta hora una discreta subida del 0,17 por ciento, en línea con el moderado optimismo de las principales plazas europeas, que la ayudaban a rondar la cota de los 14.300 puntos.
Así, a las 12:00, el Ibex-35 aumentaba 23 puntos, el 0,17 por ciento, y se situaba en los 14.261 enteros.
Por su parte, el Índice General de Madrid subía el 0,30 por ciento, hasta los 1.570 puntos, mientras que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado se apuntaba un incremento del 1,78 por ciento y llegaba a los 3.486 enteros.
El resto de mercados europeos comenzaron la semana con discretos avances, todavía apoyados por la reducción de la tasa de descuento en los préstamos a los bancos en EEUU anunciada el viernes por la Reserva Federal de Estados Unidos.
En cabeza se colocaba el índice CAC parisino, que repuntaba un 1,05 por ciento después de que la ministra francesa de Economía y Finanzas, Christine Lagarde, haya declarado que ya ha pasado "lo grueso" de la crisis en los mercados financieros.
Londres subía el 0,90 por ciento, Milán, el 0,65 por ciento, y Fráncfort, el 0,34 por ciento.
En cuanto a los "pesos pesados" del mercado español Repsol YPF continuaba en rojo, con un descenso del 0,30 por ciento.
El resto de grandes valores se apuntaban ganancias del 0,18 por ciento para BBVA e Iberdrola, del 0,22 por ciento para el Santander, del 0,23 por ciento para Endesa y del 0,46 por ciento para Telefónica.
En el selectivo, las subidas estaban encabezadas por Gamesa, que subía un 3,16 por ciento, y por Cintra, que ganaba un 2,24 por ciento.
En el lado de las pérdidas, Inmobiliaria Colonial se apuntaba pérdidas superiores al 1 por ciento, mientras que Abertis y BME se dejaban un 0,72 y un 0,56 por ciento respectivamente.
En el mercado continuo, la empresa de energías renovables Fersa subía por encima del 10 por ciento, muy por encima del segundo colocado, el grupo químico Sniace, que repuntaban un 5,56 por ciento.
En el otro lado de la tabla, Grupo Catalana Occidente caía un 4,39 por ciento.
Todos los sectores de la bolsa madrileña se mantenían a mediodía en zona de ganancias, que eran del 0,07 por ciento para Petróleo y energía, del 0,14 por ciento para Servicios financieros, del 0,19 por ciento para Servicios de consumo, del 0,34 por ciento para Tecnologías y comunicación, del 0,76 por ciento para Bienes de consumo y del 1,32 por ciento para Materiales básicos.
Poco después de las 12 se habían negociado en el mercado continuo 80 millones de títulos por un valor de 1200 millones de euros, de los cuales 257 correspondían al Santander, 226 a Telefónica y 189 al BBVA.
En el mercado de divisas, el euro continuaba a 1,34 dólares y el "billete verde" cotizaba a 0,74 euros. EFECOM
eyp/txr
Relacionados
- BOLSA MADRID plana al mediodía con bancos recupérandose
- La Bolsa de Lisboa cae a mediodía un 0,59% y se sitúa en 11.972 puntos
- La bolsa española reduce algo sus pérdidas a mediodía e Ibex-35 cae 0,09%
- La bolsa incrementa sus pérdidas a mediodía y el Ibex cede el 2,38 por ciento
- La Bolsa española mantiene pérdidas a mediodía e Ibex cae el 0,79%