MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La campaña de sensibilización 'Consigue tu carné de Kioto' que promueve la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, ha logrado hasta el momento la adhesión de 2.200 miembros de todo el mundo al Club de Kioto. Ciudadanos, empresas, entidades y administraciones públicas se han comprometido con esta iniciativa, que tiene por objeto la lucha contra el calentamiento del planeta.
La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente puso en marcha el 2 de noviembre de 2005 esta campaña, con la que pretende concienciar a la sociedad acerca de la necesidad de apoyar el Protocolo de Kioto, firmado por España en 1998.
La campaña trata de que los ciudadanos adquieran compromisos reales que impliquen la adopción de hábitos y costumbres en su vida diaria en materia de energía, respetuosas con el medio ambiente y fomentar acciones como apagar el piloto rojo de la televisión cuando no se está viendo, utilizar bombillas de bajo consumo, apagar las luces al salir de una habitación, utilizar la lavadora y el lavavajillas cuando estén realmente llenos o usar el aire acondicionado de manera moderada.
Entre los que ya cuentan con el carné de Kioto no sólo hay personas adultas, también niños de tres años han demostrado tener conciencia ambiental enviando su compromiso. Además, el Club no sólo cuenta con ciudadanos y empresas españolas, también se han adherido a esta campaña ciudadanos de diferentes países latinoamericanos, como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.
Para conseguir el carné de Kioto hay que entrar en la web de la Fundación Biodiversidad (www.fundacion-biodiversidad.es), acceder al microsite "Consigue tu carné de Kioto" y seguir los pasos que allí te explican.
Relacionados
- RSC.- Canal+ apuesta por el medio ambiente con el programa 'Ciudadanos Verdes'
- Ribsa, una empresa maderera concienciada con el medio ambiente
- RSC.- La EPA elabora en EEUU una nueva lista de 340 productos tóxicos para proteger a los ciudadanos y el Medio Ambiente
- Bernabé: Incendio Cofrentes sin riesgo radiológico personas o medio ambiente
- RSC.- La Fiscalía denuncia a una planta de la Empresa Cuiña por un delito contra el Medio Ambiente y carecer de licencia