Tokio, 17 ago (EFECOM).- El dólar y el euro se depreciaron hoy con fuerza en el mercado de divisas de Tokio, hasta la banda de los 111 yenes y los 149 yenes, respectivamente, niveles nunca vistos durante este año.
La incertidumbre financiera originada por el temor a una crisis hipotecaria en Estados Unidos potenció la venta de las monedas de referencia y, por ende, apreció al yen, lo que apuntaló el desplome de hoy del Nikkei, que perdió casi 900 puntos o el 5,41 por ciento.
Así, el dólar se situaba hoy al final de la tarde en los 112,70 yenes, frente a los 116,05 yenes de las últimas negociaciones de ayer.
La divisa estadounidense osciló durante el día entre las 114,60 y las 111,60 unidades, su mínimo desde junio de 2006, siendo los 112,40 yenes su cotización más frecuente.
Por su parte, el euro se cotizó al término de la jornada de hoy al cambio de 151,13 yenes, frente a los 155,97 yenes de ayer, y en 1,3407 dólares, frente a 1,3437 unidades de las últimas negociaciones de ayer por la tarde.
En un momento de la sesión la moneda única europea cayó a los 149,25 yenes, su registro más bajo desde noviembre pasado.
En las últimas jornadas, en el eco del nerviosismo financiero que esta semana ha provocado fuertes caídas en las bolsas mundiales, las divisas sobre las que recaen mayores tipos de interés que el yen, como es el caso del dólar y el euro, han estado sometidas a una fuerte presión.
Durante la sesión de hoy las caídas fueron muy importantes, de 3 yenes en el caso del dólar y de 4 en el caso del euro, mientras muchos operadores compraban la divisa japonesa para invertir en otros mercados.
Analistas citados por la agencia local Kyodo señalaron que el temor ahora es que la crisis hipotecaria originada en Estados Unidos tenga su coste sobre el dólar, lo que afectaría a los resultados financieros de muchas multinacionales niponas, hasta ahora favorecidos por la depreciación del yen. EFECOM
psh/txr
Relacionados
- El dólar cae a su nivel más bajo en cuatro meses contra el yen
- DIVISAS- Euro retrocede a su mínimo nivel en dos semanas frente al dólar
- Airbus puede hacer frente a un nivel bajo del dólar, según Enders
- DIVISAS- Euro sube por encima de nivel de 1,34 mientras dólar sigue cayendo
- El crudo sube mas de un dólar y cierra en el nivel más alto en nueve meses